La Junta destituye al director de Trabajo, imputado por los ERE
El portavoz del PP critica que «se ha tardado mucho» en cesar a Rivera por actuaciones irregulares
SEVILLA.Actualizado:El Gobierno andaluz ha cesado este martes al director general de Trabajo, Daniel Alberto Rivera, imputado por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, en el caso de las irregularidades detectadas en los ERE tramitados por la administración autonómica. Según el portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel Ángel Vázquez, el cese de Rivera se produce dentro de la «lógica de un cambio» en el Ejecutivo andaluz, ya que se está en una nueva etapa con una nueva consejería refundida como es la de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, donde un nuevo departamento -la Secretaría General de Empleo- asume a la anterior dirección general de empleo, con una nueva persona al frente. La Junta nombró al malagueño Antonio González Marín como nuevo secretario general de Empleo y director gerente del Servicio Andaluz de Empleo.
Fue el 27 de enero cuando en un auto la jueza Mercedes Alaya imputó en la causa a Daniel Alberto Rivera , dentro de la investigación en torno a la empresa Surcolor, en la que se han detectado dos intrusos. El auto recogía que del expediente se deduce que los trabajadores despedidos fueron 24 y no 26, por lo que pudieron «deducir fácilmente que los otros dos no debían pertenecer a Surcolor», en referencia a Rivera y a su antecesor en el cargo de director general de Empleo, Juan Márquez, que también fue imputado.
Posteriores autos de la jueza han recogido que los dos directores generales que sucedieron a Francisco Javier Guerrero, encarcelado desde marzo, «continuaron y dieron forma» a la actuación irregular de Guerrero en las ayudas fraudulentas.
El portavoz del grupo parlamentario del PP-A, Carlos Rojas, consideró que el cese del director general de Trabajo, Daniel Alberto Rivera, imputado en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, tramitados por la administración autonómica, hace «aún más imprescindible» que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, comparezca en la comisión de investigación que se va a crear en el Parlamento andaluz.
En declaraciones a Europa Press, después de que el Consejo de Gobierno aprobara ayer el cese de Rivera, Rojas indicó que el Gobierno andaluz «dice que simplemente estamos ante la lógica de un cambio, pero nosotros entendemos que no es así, sino que estamos ante el resultado de un fraude». «Ese señor está presuntamente relacionado con el caso de los ERE y el Gobierno ha pretendido que este cese pasara de tapadillo, sin embargo, gana mucha notoriedad al ser un caso por todos conocidos y con implicaciones en el fraude de los ERE», añadió Rojas.
El dirigente popular, que consideró que la Junta «ha tardado mucho» en aprobar este relevo en la Dirección General de Empleo, tras la imputación de Rivera, aseguró que el PP andaluz pedirá la comparecencia de este exalto cargo en el marco de la comisión de investigación de los ERE.