Gamelab se rinde ante Hironobu Sakaguchi
El padre de la saga 'Final Fantasy' recibirá en Barcelona un galardón a su carrera y ofrecerá una charla en la que recordará su trayectoria
MADRIDActualizado:Es el creador de ‘Final Fantasy’ una de las sagas de rol más exitosas y longevas en el mundo del videojuego. No en vano los trece títulos principales que componen este mundo de fantasía y los numerosos ‘spin-off’ de la serie han vendido ya la friolera de más de 100 millones de unidades en conjunto. Con tales credenciales, no es de extrañar que la VIII Feria Internacional del Videojuego y el Ocio Interactivo, en el marco de los V Premios Nacionales a la Industria del Videojuego, haya decidido reconocer sus meritos y otorgar el Premio Leyenda Gamelab 2012 a quien alumbró y dio forma a la franquicia durante 16 años –hasta ‘Final Fantasy X-2’-, el mítico Hironobu Sakaguchi.
La organización ya ha confirmado que este diseñador japonés de 49 años ofrecerá un encuentro durante la feria, que se celebrará del 27 al 29 de junio, en el que repasará su trayectoria y sus trabajos. Y es que su historia adquiere tintes casi épicos. En 1983, Sakaguchi cofundó Square junto a Masafumi Miyamoto. Tras una serie de juegos de muy poco éxito, deciden jugárselo todo a una última carta, ‘Final Fantasy’. Lanzado para NES en 1987, fue un éxito instantáneo y la saga en torno a la que ha vertebrado su éxito la compañía. Con la llegada de PlayStation, se produjo el asalto masivo al público occidental con ‘Final Fantasy VII’, el título más vendido de la serie hasta el momento.
Por el camino, Sakaguchi va adquiriendo nuevos roles en la compañía. Después de la cuarta entrega, es nombrado vicepresidente ejecutivo. Con la quinta se convierte en productor de la franquicia, dejando atrás su puesto como director. Con ‘Final Fantasy VI’ en el mercado es nombrado presidente de Square USA. Incluso en 2001 dirige una versión cinematográfica, realizada por ordenador, de la saga. En la novena entrega decide desligarse de la saga para trabajar en otros proyectos como ‘Vagrant Story’, ‘Parasite Eve’ y ‘Kingdom Hearts’. Al dejar su cargo de vicepresidente en 2003, Square pierde valor y acaba fusionándose con Enix. Sakaguchi, que no se siente muy cómodo tras la operación, abandona la casa para fundar Mistwalker. Desde entonces ha creado títulos como ‘Blue Dragon’, ‘Lost Odyssey’ y ‘The Last Story’, todos ellos con el rol más japonés como base.
Otros invitados
La octava edición de la feria organizada por Gamelab contará también con la presencia de otras dos figuras de relieve: Alexander Seropian y Corrinne Yu. El primero es uno de los fundadores de Bungie Studios, artífices de las cuatro entregas principales de ‘Halo’ (‘Halo’, ‘Halo 2’, ‘Halo 3’ y ‘Halo: Reach’) y desarrollador de títulos tan emblemáticos como ‘Marathon’ o ‘Myth’. Años después de fundar Bungie, Seropian creó Wideload Games, que ahora está integrada en Disney Interactive Studios, y se dedica a diseñar videojuegos para móviles, sobre lo que hablará en el certamen.
La segunda es una pionera en el uso del 3D y en el desarrollo de motores de desarrollo para videojuegos. Ha sido directora de tecnología para varias empresas de juegos 3D como ION Storm y Gearbox. En la actualidad es la primera mujer en los comités Gráfico y Direct 3D de Microsoft y desde 2008 se responsabiliza del desarrollo de nuevas tecnologías para juegos en Microsoft, algunas de las cuales se han aplicado por primera vez a 'Halo 4' y otras se irán incorporando en las próximas entregas de la franquicia.
Julien Merceron, actual director de tecnología de Square Enix Group y ex director técnico de Ubisoft y Eidos, es otro de los invitados que acudirán a esta edición. Merceron explicará cómo se diseña la estrategia tecnológica de una gran editorial, comparando su experiencia en cada una de estas grandes firmas y tratando de atisbar los retos que deberán desafiar los creadores de videojuegos en el futuro.