Y al fin llegó el rescate
Actualizado: GuardarLas cuestiones técnicas del rescate de España las irán explicando en los próximos días los distintos analistas de economía, también los políticos, los sindicatos etc....Uno, como simple ciudadano, toma buena nota de lo que sucede y se plantea algunas preguntas, al tiempo que también formula unos deseos que, supongo, compartirán muchos otros ciudadanos.
Lo primero que llama la atención es que, al final, el problema no era la reforma laboral, ni siquiera los recortes que el gobierno ha considerado importantes en educación y sanidad. Tampoco era dejar sin asistencia sanitaria a 153.000 inmigrantes existentes en nuestro país. Las cantidades que se consiguen con esos recortes, no son nada, «pecata minuta», frente a la cantidad que necesitan los bancos para ser saneados: 100.000 millones de euros.
Y es que los bancos, aunque nos digan que solo suponen un 30% de ellos, son el verdadero problema. Y es que sus activos estaban sobrevalorados por la cantidad de bienes inmuebles: pisos, naves, parcelas etc... que hoy han perdido gran parte del valor sobredimensionado que reza en sus libros contables.
Llama también la atención cómo se moviliza Europa, el FMI y hasta el presidente Obama para buscar solución a los bancos españoles y no se preocupe nadie para encontrar una pequeña solución para los problemas de los ciudadanos que sufrimos las consecuencias de los recortes: parados, desahuciados...
Parece lógico también que el dinero que ahora se presta a los bancos no le suponga ningún nuevo perjuicio a los ciudadanos. Si el problema ha sido de ellos, que lo paguen ellos. No más recortes. Y que el dinero prestado, debe volver a quien se lo presta. Porque, de lo contrario, en caso de insolvencia, mucho me temo que seríamos todos los contribuyentes los que volveríamos a pagar el pato.
Igualmente pienso que habrá que pedir responsabilidades a quienes han sido los culpables de esta pésima gestión financiera. A todos. Caiga quien caiga. Y no hay derecho que esos directivos y consejeros sigan cobrando las cantidades multimillonarias que cobran ni que se vayan a su casa con unas pensiones vitalicias verdaderamente escandalosas. Alguien debiera poner freno a tanto despropósito.
Esperemos también que haya una información clara y transparente a la ciudadanía, sin eufemismos, sin querer «dorar la píldora» con palabritas ambiguas que no dicen con claridad lo que realmente pasa.
Yo veo el Corpus de Cádiz un poco estancado, a pesar de que, en efecto, hubo mucha gente en la calle. El Cabildo Catedral debería implicarse más; además de permitir la salida de los Santos Patronos y de las Santas Reliquias, como era tradición en nuestra ciudad, debería utilizar ornamentos más esplendorosos. Las obras de arte están para rendir gloria a Dios antes que para acartonarse en un museo por falta de uso. Por otra parte -esto ya no es competencia del Cabildo-, deberían entoldarse más calles de la carrera y recuperarse las arquitecturas fingidas de la plaza de San Juan de Dios. El exorno de la fachada del Ayuntamiento ha ganado mucho este año.
Ahora hay que disfrutar este pase de eliminatoria, porque ya tendremos para llorar. El Lugo es un equipo temible, este no es el Albacete, tiene un fútbol directo y no especula en absoluto con el balón. En su campo ejerce muchísima presión, tiene jugadores que podrían estar tranquilamente jugando en Segunda división, y como ya he dicho, su campo es un fortín. Para mí después del Castilla el Lugo es el equipo que más victorias ha cosechado y que mejor fútbol hace. Yo vi la eliminatoria contra el Baleares por internet y la verdad es temible, lo tengo grabado y estudiado, espero que Jose lo tenga también.