Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
El centro de negocios se ubicará en el edificio de la empresa local Higinio, en el polígono industrial de Urbisur. :: C. R.
Chiclana

Zona Franca invertirá 5,5 millones en un centro de negocios

El proyecto se hará realidad en 2013 y pretende dar cabida a aquellos emprendedores que quieran dar salida a sus ideas empresariales

CARMEN RIVERA CARMEN RIVERA , chiclana@lavozdigital.es
| CHICLANA.Actualizado:

La primera inversión del Consorcio de la Zona Franca en la ciudad será el proyecto de un centro empresarial para el que realizará una inversión de 5,5 millones de euros. Félix Taboada, director general de Zona Franca, habló de un «hotelito de empresas», en el que se conjuga un módulo de oficinas totalmente equipadas y a disposición de los negocios emprendedores, con salas de formación y un espacio de actos, «para acompañar al empresario en todas las fases de desarrollo de su proyecto», apuntó el director general.

De esta forma, el objetivo de esta entidad es que las pequeñas empresas puedan empezar a funcionar sin grandes inversiones y apoyarlas hasta la maduración de la idea. Para Jorge Ramos, delegado especial de Zona Franca, todo esto es necesario porque para que haya empleo «tiene que haber empresas y emprendedores que las creen».

Este centro de negocios forma parte de una red a la que también se sumarán Jerez y Algeciras, un proyecto que responde a «un producto sumamente contrastado. No se trata de un invento porque este tipo de edificios cuentan con una ocupación estimada del 85%». Asimismo, su inversión total suma 5,5 millones de euros, de los que el 70% está financiado por los fondos Feder de la UE y el restante por los recursos propios del Consorcio de la Zona Franca.

Buscando la ubicación adecuada, los responsables de la entidad han optado por el concepto de reconvertir espacios infrautilizados, instalados junto a otras empresas. Bajo estas dos premisas han elegido el centro empresarial de Chiclana, exactamente el edificio que hasta ahora era propiedad de la firma local Higinio, en el polígono industrial Urbisur. Allí se pondrá a disposición de los emprendedores un espacio de 3.500 metros cuadrados, que albergará entre 25 y 35 módulos de oficina con capacidad para unas setenta personas. Por su parte, Ramos consideró que tras el trabajo de adaptación al que debe ser sometido el edificio, «podrá estar en funcionamiento para el primer semestre del próximo año, aunque esperamos que el inicio de la realidad se produzca antes de que acabe 2012».

Además, contará con excelentes instalaciones, última tecnología, y personal cualificado, para que el usuario no tenga que incurrir en elevados costes fijos, compra de mobiliario y tramitaciones, «de manera que quien se instale allí pueda empezar a funcionar sin demoras de tiempo y con una inversión económica mínima». También el alquiler de bajo coste de las oficinas puede verse aún más reducido gracias a la figura del 'coworking', un sistema por el que dos empresas comparten espacio y pueden poner en marcha sus negocios por 50 euros al mes.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, se mostró muy satisfecho por el fin que han alcanzado las negociaciones con Zona Franca «porque desde el Ayuntamiento ponemos una alfombra roja a todas aquellas iniciativas que vengan a Chiclana a crear empleo». Asimismo, el primer edil habló de que, a partir de ahora, «la ciudad contará con un gran aliado, porque Zona Franca es sinónimo de garantía». De esta forma, Marín resaltó la preocupación del equipo de gobierno por los emprendedores y, en esta línea, comentó que desde el Ayuntamiento «esperamos que este sea el comienzo de algo importante y futuras colaboraciones».