MERCADOS

Las principales plazas europeas cierran en rojo

En Asia, los mercados también han cerrado en verde, alentados por el plan de ayuda

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las principales Bolsas europeas han cerrado la sesión del lunes en rojo, con excepción de Fráncfort, después de que la euforia que las llevó a operar en verde buena parte de la jornada, tras el rescate anunciado el sábado por Europa para recapitalizar a los bancos españoles, diera paso al pesimismo por la incertidumbre que rodea a las condiciones.

En la Bolsa de Londres, el FTSE-100 de los principales valores perdió 0,05% para cerrar en 5.432,37 puntos. El DAX de la Bolsa de Fráncfort subió un ligero 0,17% para terminar en 6.141,05 puntos. El CAC 40 de la Bolsa de París cedió al final de la sesión 0,29% a 3.042,76 puntos.

Por su parte, el IBEX de la Bolsa de Madrid perdió 0,54% después de operar en verde toda la jornada, para situarse en los 6.516,40 puntos. La Bolsa de Milán perdió 2,79%, para cerrar en 13.071 puntos, arrastrada por los bancos, lastrados por la fuerte tensión de la deuda italiana a 10 años, cuyo rendimiento llegó a superar el 6%. UniCredit perdió 8,81%, e Intesa Sanpaolo de 5,92%.

En Asia, los mercados también han cerrado en verde, alentados por el plan de ayuda al sector financiero español. La bolsa de Tokio ha terminado la sesión con el índice Nikkei en alza de 1,96%, pues los inversores apreciaron el fortalecimiento del euro frente al yen, una consecuencia del anuncio de ese plan.

En efecto, el euro ha subido ante el dólar a USD 1,2629 contra USD 1,2514 el viernes, en la víspera de anunciarse el plan de rescate. También han subido los precios del petróleo.

En en el mercado de la deuda, han bajado las tasas de las obligaciones a diez años de los países europeos más frágiles. China ha elogiado el plan de ayuda europeo a España, que ha calificado como "bueno para la confianza de los mercados"