España pierde cuatro posiciones en el ranking mundial de competitividad
Baja del puesto 59 al 39, pero se mantiene por delante de Italia, Portugal y Grecia
MADRIDActualizado:España ha descendido del puesto 35 al 39 en el índice mundial de competitividad que elabora anualmente la escuela de negocios IMD. La principal razón de su caída en el último año, aunque han influido los resultados macroeconómicos, es el deterioro del sentimiento empresarial y la "crisis de expectativas", según el director de Finanzas del IMD, Arturo Bris.
Por eso, ha señalado que es primordial recuperar el optimismo y ha destacado como uno de los grandes activos de la economía española su capital humano. El profesor del IMD valora que el potencial de España para mejorar es mucho más elevado "con solo pequeños cambios". Sin embargo, ha considerado que las reformas aprobadas por el Gobierno tendrán poca incidencia en el aumento de la competitividad en el corto plazo, sino que su efecto debe esperarse en el largo plazo.
Otros retos para el futuro son lograr una administración pública más eficiente y reducir su peso, completar la reestructuración del sector financiero, facilitar la internacionalización de las empresas y mejorar la educación.
Por su parte, el director del Instituto de Estudios Económicos, Joaquín Trigo, ha propuesto una "devaluación interna" para ganar competitividad. No obstante, según Trigo "no hace falta que nos bajemos el sueldo, basta con que no nos lo subamos".