Lorenzo Amor. / Archivo
Crisis en el sector financiero

Los empresarios dudan de que el rescate haga fluir el crédito

Piden al Gobierno que «vigile» a las entidades ayudadas para que el dinero vuelva a llegar a familias, empresas y autónomos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización de autónomos ATA ha defendido este lunes que el rescate a la banca española acordado por el Eurogrupo es beneficiosa para España y Europa, aunque ha advertido de que con esta medida "se ha ganado una batalla, pero no la guerra". Así, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha indicado que el Gobierno debe ahora vigilar que las entidades financieras rescatadas hagan lo necesario para que vuelva a fluir el crédito entre familias, empresas y autónomos.

"No es posible que, en este momento, más del 80% de los autónomos tengan problemas con el crédito y nadie se puede creer que esto sea porque el 80% de los autónomos no son solventes", ha declarado Amor. La organización ha subrayado además que España tiene un plan de estabilidad "que ya es suficientemente exigente", por lo que, en su opinión, "no habría por qué ir más allá". No obstante, ATA es consciente de que habrá que seguir implementando reformas estructurales para generar confianza en los mercados y en España.

"España debe afrontar el presente y el futuro con realismo, reformas e ilusión. La ayuda de 100.000 millones con que los ministros de la zona euro aceptaron recapitalizar la banca española que lo necesite nos da aire, pero debe servir para que se rescate el crédito motor de la economía española", ha concluido ATA.