Ferrari sigue progresando
El salto de calidad del equipo italiano permite al asturiano luchar por metas que parecían impensables al comienzo de temporada Vettel consigue la segunda 'pole' para Red Bull en una dura pugna con Alonso
Actualizado:El Mundial loco de Fórmula 1 empieza a asentarse a medida que la inyección económica de los equipos aplaca la euforia inicial de carreras lunáticas, máxima igualdad y sucesión de vencedores imprevistos sin orden ni concierto. La clasificación del Gran Premio de Canadá tuvo un aire más lógico, como si el puzle se estuviese ordenando por jerarquía y poderío financiero. Consiguió la 'pole' Sebastian Vettel en un tarde fina, de inspiración personal y potente rendimiento del monoplaza. Y sigue progresando el Ferrari. Su evolución permite a Fernando Alonso pelear de tú a tú por metas que parecían impensables al comienzo del curso. El español saldrá tercero en Montreal, con numerosas expectativas a la vista.
La noticia en Canadá fue el salto de calidad de Ferrari. Hace un par de meses, todo eran sudores fríos en la factoría del cavallino rampante, apuradas aceleraciones para entrar en el top 10 a última hora y con la campana, y malas caras en el sentir general después, a la hora de las explicaciones.
Con malas trazas y mostrando el cien por cien de su capacidades, Alonso podía ser séptimo y octavo mientras Massa no llegaba al corte final ni de lejos en los sábados de la Fórmula 1. Las cuatro primeras carreras fueron un padecimiento para Ferrari, ya que además de los resultados surgían las hipérboles. El peor coche de los últimos quince años, se leía en los diarios italianos, incapaces de contenerse a la hora de repartir estopa en su símbolo nacional.
Llegó Barcelona y el intervalo de las tres semanas sin carreras. En los entrenamientos públicos de Mugello, Ferrari pudo cotejar que las inversiones millonarias que había realizado para recomponer ese coche desmadejado se correspondían con la tabla de tiempos. Todo comenzó a encajar en Barcelona, después de ratificar en Mugello los datos del túnel del viento.
Entre los mejores
En Montmeló, primero, y en Mónaco, después, ya se vio cómo el Ferrari no sudaba tinta china para ingresar en la Q3, sino que llegaba fluido, convencido por su propio peso de que podía sin mayores sobresaltos.
En Canadá Alonso mantuvo el tipo desde la primera ronda. Cero problemas para salvar obstáculos y aproximar el tiempo de su Ferrari a los mejores registros de la tarde. En el tramo final, Alonso esperó en el garaje sin necesidad de consumir neumáticos hasta que faltaban cuatro minutos para la conclusión. Se colocó segundo en una evidencia de que su coche ya está entre los mejores.
En el frenesí de los últimos minutos, el español disputó en buena lid la pole a Vettel, pero este no le dio opción. Iluminado por un Red Bull que vuelve a funcionar y lo hace en un circuito que no se adapta a sus condiciones (largas rectas, pocas curvas rápidas), el campeón del mundo voló para conseguir la 'pole' 32 de su carrera. Vettel, Hamilton, Alonso, Webber, Rosberg y Massa configuran en los seis primeros puestos una Fórmula 1 que parece asentarse en la normalidad.
Al terminar el día, Alonso se sintió reconfortado por las sensaciones antes que por la tabla de tiempos. «Este resultado es importante por la confianza que nos da respecto a las piezas que estábamos probando y porque ratifica que estamos en la dirección correcta. Mucho más que ser terceros es importante el salto de calidad que hemos dado en el monoplaza».
Fue un buen sábado para los españoles de la F-1. Pedro Martínez de la Rosa se marcó la mejor vuelta de clasificación de toda la temporada y dejó a tres coches por detrás de su HRT: el de los dos Marussias y el de su compañero Karthikeyan.