Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El actor Steve Martin, en una imagen de 2009. :: NICOLE RIVELLI
Sociedad

«El cómico vive en el filo de la navaja por la obligación de hacer reír»

El veterano intérprete se reúne con Jack Black y Owen Wilson en 'El buen año', una película sobre los observadores de aves Steve Martin Actor

MARÍA ESTÉVEZ
LOS ÁNGELES.Actualizado:

'El gran año', la nueva película de David Frankel, reúne a tres actores surgidos de la comedia: Steve Martin, Jack Black y Owen Wilson. Basada en la novela del mismo nombre de Mark Obmascik (sin publicar en España), describe la curiosa historia de los 'cazadores' de aves, personas que se pasan horas y horas mirando por unos prismáticos en buscar de aquella especie dada por extinguida. En este entorno se desarrolla 'El gran año', que muestra la rivalidad entre los protagonistas por ser el primero en divisar y distinguir cada especie de ave que encuentran.

-¿Recibieron algún tipo de educación sobre pájaros?

-En el rodaje había un grupo de expertos. Además, mi mujer es una experta en pájaros. Incluso tiene una aplicación de pájaros en su iPhone. Sabe todo sobre estos animales. Una vez, en mi apartamento de Nueva York apareció un halcón en nuestra ventana. Es todo lo que yo sé de pájaros (risas).

-¿Entiende la obsesión por ir a ver pájaros?

-No la considero una obsesión, creo que es una pasión. Yo tengo muchas pasiones y muchas obsesiones. Me gusta tocar el banyo y hacer malabarismos y para mí es un arte. También soy muy bueno a la hora de dar entrevistas (risas).

-¿Cómo describiría su experiencia rodando 'El gran año'?

-Trabajar junto a Jack Black y Owen Wilson tiene truco. Yo soy muy puntual y ellos siempre llegan tarde. Al final me quedaba en mi trailer y llamaba para preguntar si habían llegado. Dejé de salir de mi tráiler hasta que ellos estaban preparados. Pase demasiadas horas esperándoles.

-En sus películas, siempre tiende a jugar con los sentimientos y las emociones.

-Mi público espera eso. Pero en esta película interpreto a un tipo que solo vive por y para su pasión. Es pura comedia. Mírame rodeado de Owen Wilson y Jack Black. En otras películas, como por ejemplo 'Shop Girl', tenía espacio para el drama. Cualquier cómico vive constantemente en el filo de la navaja, sobre todo cuando aparece la broma acida. La comedia te exige precisión en la interpretación y la obligación de hacer reír a la audiencia.

-Y siempre celebra la vida americana en sus películas.

-Supongo que no lo puedo evitar, crecí en Orange County, en California. He vivido aquí toda mi vida. Creo que la razón por la que la mayoría de los actores no disfrutan viviendo en Los Ángeles es porque siempre están esperando que les llamen para trabajar. En esta ciudad todo el mundo está esperando leer un guion, hacer una audición o recibir una llamada. Nos pasamos la vida esperando.

-¿Tiene intención de rodar un drama después de tanta comedia?

-Yo quiero trabajar con el corazón, ya sea en un drama o en una comedia. Lo importante es encontrar un proyecto que te permita disfrutar y vivir algo distinto a lo que ya has hecho en el pasado. Para cualquier actor es muy aburrido repetir una y otra vez el mismo personaje. Cuando hago un proyecto como 'El gran año' es por el placer de hacer una comedia divertida. Igual que cuando rodé 'La pantera rosa', que es un personaje que siempre me ha parecido maravilloso.

-Usted ha dicho que es importante encontrar el humor en las experiencias negativas. ¿Es eso algo innato a su naturaleza?

-Lo que quiero decir es que la belleza está en el detalle. El humor cabe dentro de la tristeza. A mí me gusta llegar al fondo de cada personaje, explorar la mecánica de todo lo que rodea al hombre que voy a representar. Creo que cada experiencia que vivo puedo integrarla al cine.

-A sus 75 años sigue siendo un mago de la comedia física.

-Digamos que soy un experto y no necesito estar en forma para rodar esas escenas (risas). He hecho este tipo de comedia toda mi vida y ese fue uno de los motivos por los que quise hacer esta película, porque cuenta con un buen vehículo para ello. Es difícil hacer comedia física en películas fundadas en la realidad, pero en una cinta con circunstancias exageradas como ésta, uno puede permitírselo.

-¿Sigue disfrutando del éxito?

-Si, porque nunca imaginé que podría mantenerlo. Todos los actores nos debemos a nuestras inseguridades. No hay uno que crea que va a volver a trabajar después de terminar su ultimo proyecto. Cuando miro hacia atrás me preguntó por qué siempre he vivido tan preocupado por el futuro. Nunca he podido disfrutar el presente.