Los populares rechazarán todas las comparecencias
El PP mantendrá su veto a que el presidente del CGPJ vaya al Congreso e impedirá que declaren los tres vocales críticos
MADRID.Actualizado:El 'caso Dívar' seguirá vetado para el Congreso. El PP tiene la intención de volver a rechazar el martes la comparecencia de cualquier miembro del Consejo General del Poder Judicial en la Cámara baja.
El grupo mayoritario rechazará las peticiones que PSOE e IU tienen previsto reiterar ante la Mesa del Congreso para que Carlos Dívar explique en la Comisión de Justicia el uso que ha realizado de los gastos de protocolo que abona la institución que preside. Los populares volverán a defender que el Poder Judicial es independiente y que las Cortes no pueden realizar un control político de la gestión del órgano de gobierno de los jueces.
Con idéntico argumento rechazarán el ofrecimiento por escrito que el miércoles realizaron tres vocales del Consejo, Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán, para acudir al Congreso en cuanto sean citados. Quieren explicar el uso de gastos de protocolo y la gestión que han realizado desde su nombramiento, en 2008, y están dispuestos a contestar a cualquier pregunta que los grupos les quieran hacer sobre la polémica interna desencadenada por los reiterados viajes a Marbella de su presidente.
Estrategia fallida
Los tres vocales que se ofrecieron para comparecer pertenecen a la asociación progresista Jueces para la Democracia (JpD) y son parte de los cinco miembros del Consejo que el 24 de mayo reclamaron a Carlos Dívar su dimisión por el uso de dinero público para desplazamientos y estancias que consideran privadas.
La negativa del PP abortará su estrategia. Perseguían contradecir con su ejemplo el argumento de que los miembros del Poder Judicial no pueden responder de sus gastos en el Parlamento y así invalidar las razones con las que los populares evitan que el presidente del Tribunal Supremo acuda a la cámara. De hecho, un portavoz de JpD reclamó ayer que Dívar dé explicaciones públicas de sus gastos y se preguntó por qué ha dicho que no va a ir al Congreso salvo que la cámara se lo reclame si, como dice, «tiene la conciencia tranquila».
El nuevo bloqueo de las comparecencias por los populares va a provocar que la oposición parlamentaria eleve el tono. Los socialistas ya adelantaron el miércoles que si Dívar no da explicaciones de sus gastos en el Congreso, además de recurrir en amparo el veto ante el Tribunal Constitucional, pedirán por primera vez y de manera oficial su dimisión al presidente del Consejo.