Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mariano Rajoy, en la rueda de prensa junto a Mark Rutte. / Foto: Reuters | Vídeo: Atlas
RELACIONES BILATERALES

Rajoy pide prudencia a la hora de hablar del dinero que necesitan los bancos españoles

El presidente, que ha recibido al primer ministro holandés, niega que la situación de la economía española pueda compararse con la de Grecia

ANTONIO MONTILLA
MADRIDActualizado:

"Pregúntenme a mí", ha pedido Rajoy antes de entrar en elucubraciones sobre cuánto dinero necesitarán los bancos españoles. El presidente sólo dará una cifra cuando conozca la evaluación de los dos auditores independientes contratados por el Gobierno.

Mariano Rajoy ha reclamado prudencia a la hora de apuntar cuánto dinero necesitarán los bancos españoles. Las últimas estimaciones, realizadas por estamentos tan variopintos como el FMI o el Grupo Popular en el Parlamento Europeo, muestran una horquilla muy amplia que va desde los 40.000 a los 100.000 millones de euros.

El presidente del Gobierno, que ha recibido esta tarde en la Moncloa al primer ministro holandés Mark Rutte, ha dicho que entiende que todo el mundo pueda dar una cifra. "Todo el mundo, menos el presidente del Gobierno", ha indicado. A su juicio, lo razonable es "esperar a conocer el resultado de las dos auditores externos" contratados pro el Gobierno español y que harán públicas sus conclusiones a mediados de mes. También confía mucho en la previsión oficial que realice mañana el Fondo Monetario Internacional,

"Cuando el presidente del Gobierno dé una cifra debe ser la definitiva, porque si no quedaríamos muy mal, pero a mí no me molesta que nadie de cifras", ha acotado.

Al presidente le han preguntado si el Gobierno español solicitará ayuda al Banco Central Europeo para recapitalizar las entidades financieras o si salvará la situación con recursos propios, tal y como anunció el propio Rajoy. El presidente ha respondido que tomará "la mejor decisión para los españoles" cuando conozca la cifra definitiva.

Los informadores holandeses, por su parte, le han comentado al presidente español si comprende la preocupación que existe en Europa ante la posibilidad de que España se convierta en una segunda Grecia. Rajoy ha negado la mayor. Ha destacado que España es un país con 45 millones de habitantes, con un PIB que supera el billón de euro, con un sector de exportación en crecimiento y que, entre otras cuestiones, cuenta con dos de los bancos más grandes del mundo. "Tenemos dificultades, pero no dude usted que las vamos a superar", ha rematado.

Sobre la situación de Bankia, Rajoy ha recordado que España es el país que menos dinero público ha inyectado en sus bancos.

"Yo quiero que haya un debate sobre Bankia donde tenga que haberlo", ha enfatizado el presidente, aunque considera que esta cuestión, aunque importante, no es decisiva en estos momentos "tan delicados" en los que prima sanear el sector financiero como parte esencial de su plan de Gobierno.