Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Estrechan el cerco al banco vaticano

El registro de la casa de Gotti Tedeschi, expresidente del banco vaticano, reaviva la crisis abierta con su cese

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ CORRESPONSAL
ROMA.Actualizado:

El sorprendente registro el martes de las dos casas en Piacenza de Ettore Gotti Tedeschi, presidente del banco vaticano (IOR) hasta hace dos semanas, y de su despacho en la sede del Banco de Santander en Milán, pues es su máximo dirigente en Italia, tenía una pinta muy rara, pero ayer cobró sentido. La operación policial no tenía nada que ver con la entidad de la Santa Sede, sino con otro caso, pero lo cierto es que ayer desembocó en un interrogatorio del banquero sobre el IOR, al que la Fiscalía de Roma investiga desde 2010. Da la impresión de que es ahí donde se quería llegar, aunque haya sido con un arabesco, pero en Italia puede ser el camino más corto entre dos puntos. Por otro lado, es difícil pensar que los magistrados hubieran osado registrarle la casa mientras presidía el banco del Vaticano. Pero ahora el escenario ha cambiado.

Gotti Tedeschi, prestigioso economista, amigo de Benedicto XVI y cercano al Opus Dei, fue cesado de forma brusca el 24 de mayo, con un comunicado y un acta del consejo del IOR muy insólitos por su crueldad. El registro del martes lo ordenó la Fiscalía de Nápoles y al banquero casi le da un síncope. «Pensé que venían a dispararme», dijo al ver a las 5.25 de la mañana, al salir de casa, a cuatro hombres que se enfilaban las manos a los bolsillos. Lo declaró a La Stampa y revela un extraño temor de Gotti Tedeschi. También el Corriere afirma que desde hace tiempo teme por su seguridad. Es otro aspecto que añade más sombras a los escándalos vaticanos. Que no son nuevas, pues en torno al IOR, por sus operaciones de lavado de dinero de la Mafia y la corrupción italiana, han caído cadáveres en el pasado.

Justo esa tarde Gotti Tedeschi iba a Roma a entregar al Papa su informe personal sobre lo ocurrido en el IOR, una crisis que sigue abierta, pues la comisión de cardenales que debía ratificar la decisión del consejo estaría dividida, aunque el Vaticano lo desmintió ayer.

«Delirante»

La Fiscalía napolitana se apresuró a decir que el registro se debía solo a un caso de corrupción en el coloso público de armamento Finmeccanica. No se veía la relación de Gotti Tedeschi con el asunto, pero se basaba en su amistad con el consejero delegado de la compañía, Giuseppe Orsi, que es de su pueblo, Piacenza, y su edad, 67 años. La tesis es que podía haberle guardado documentación comprometedora. Orsi definió ayer como «delirante» esta idea. El caso es que Gotti Tedeschi, aunque no está siendo investigado, fue interrogado cinco horas el martes, y continuó ayer. Pero esta vez se sumaron los fiscales de Roma que investigan movimientos irregulares del IOR, llamados por sus colegas tras encontrar documentación que podría interesarles. Es más, no se puede descartar que Gotti Tedeschi aparezca en grabaciones telefónicas.

Los fiscales de Roma investigan a Gotti Tedeschi y al director general del IOR, Paolo Cipriani, desde septiembre de 2010, cuando secuestraron 23 millones de dos transferencias del banco porque no daba detalles y violaba las normas contra el lavado de dinero. También miran con lupa quince operaciones sospechosas. Fue un mazazo para Gotti Tedeschi, fichado por el Papa en 2009 precisamente para limpiar el banco. En esta tarea ha chocado con la secretaría de Estado, que ha frenado su operación de transparencia.