sanlúcar

El PP alerta sobre el incremento de la deuda municipal

El informe anual de la deuda viva de los ayuntamientos constata un aumento del 20% del endeudamiento en solo un año por parte del consistorio sanluqueño

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular ha hecho una valoración del informe sobre el montante de créditos de los ayuntamientos gaditanos elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

En él se pone de manifiesto que el consistorio sanluqueño es de los que menos pagan, un dato que genera la satisfacción de los populares, que sin embargo, destacan que en el balance anual de la deuda vida de los ayuntamientos nuestra ciudad es una de las localidades que más ha incrementado su deuda viva en un año.

Este aumento de la deuda se cifra en casi tres millones y medio de euros (exactamente 3.402.000 euros) en tan solo doce meses, un incremento que el PP considera “desproporcionado y enormemente preocupante para las arcas municipales”,

Así, en el informe se constata el considerable aumento del endeudamiento del ayuntamiento sanluqueño, que pasó de tener una deuda viva en 2010 de quince millones sesenta y cinco mil euros (15.065.000) a alcanzar en 2011 los dieciocho millones cuatrocientos sesenta y siete mil euros (18.467.000).

En cifras porcentuales estamos hablando de un aumento de la deuda viva del ayuntamiento de Sanlúcar, gobernado por PSOE-CIS, de más del 20%, unos datos que tal y como asegura el Partido Popular “no son precisamente para estar orgullosos de la gestión del equipo de Gobierno”.

Y es que el incremento de la deuda viva del consistorio sanluqueño supone también un endeudamiento de los ciudadanos, que en 2011 alcanzó los 275 euros por habitante cuando en 2010 la deuda era de 226 euros, es decir, que en solo un año cada sanluqueño ha pasado a deber 50 euros más.

Este hecho supone para el PP una situación preocupante, máxime cuando la tónica general es la de reducción de la deuda por parte de la mayoría de los ayuntamientos de la provincia. Este es el caso de consistorios como Chipiona, El Puerto de Santa María o Chiclana, gobernadas por el PP, donde la deuda viva ha disminuido considerablemente o el caso de La Línea, gobernada por el PSOE y donde también han reducido la deuda.

Con estos datos, que cualquier ciudadano puede contrastar en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el PP no entiende como el equipo de Gobierno PSOE-CIS quiere vender este informe como “buena gestión”. El Partido Popular considera que la lectura en positivo que han hecho socialistas e independientes es una nueva muestra de la política de “huida hacia adelante” que lleva a cabo el Gobierno municipal, que se empeña en negar una realidad que muestra a las claras que el ayuntamiento de Sanlúcar está incrementado su deuda viva en un 20% por año.

A esto hay que añadir que en estas cifras no se incluyen los débitos a proveedores ni la deuda con la Seguridad Social ni con Hacienda, entre otros conceptos. Por eso los populares piden a PSOE-CIS que en vez de “jugar al despiste”, se sienten a trabajar de una vez por todas por Sanlúcar y empiecen a buscar fórmulas tendentes a rebajar el nivel de endeudamiento que sufre nuestra ciudad.