Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Manuel Preciado se abraza a uno de sus jugadores. /Archivo
en valencia

Muere de un infarto el entrenador Manolo Preciado

El técnico, de 54 años, murió anoche de un ataque al corazón | Ayer mismo se anunció su fichaje por el Villarreal

JAVIER BARRIO
GIJÓNActualizado:

Manuel Preciado falleció esta madrugada, según han confirmado varios medios, víctima de un ataque al corazón. El carismático técnico de Astillero, de 54 años, y que ha dirigido al Sporting en las últimas cinco temporadas y media, en una etapa inolvidable para el club, iba a ser presentado hoy ante los medios como nuevo entrenador del Villarreal, un proyecto en el que iba a contar con Josep Alcácer y con Gerardo Ruiz.

El cántabro, de 54 años, estaba pasando unos días de descanso en una localidad costera muy próxima a Valencia, donde reside su pareja, y había aprovechado para negociar su fichaje por el Villarreal, anunciado ayer por la tarde.

Fuentes policiales han explicado que el fallecimiento se produjo en un domicilio de un complejo residencial cercano a la playa de El Perelló, así como que tanto los policías locales como la ambulancia desplazados hasta allí no pudieron hacer nada por reanimarle.

Manuel Preciado, que dirigió su último partido con el conjunto rojiblanco frente al Málaga en El Molinón, un encuentro que se saldó con victoria para los gijoneses (2-1), la última antes de su destitución, tuvo que dejar su cargo tras la contundente derrota en Anoeta (5-1). No pudo despedirse en el césped, como le hubiera gustado, aunque tuvo la oportunidad de hacerlo en el interior de El Molinón, en una mediática rueda de prensa. Atrás, en un largo camino, dejó cinco temporadas y media, con un inolvidable ascenso a Primera tras diez años en Segunda, y 232 partidos oficiales como entrenador del primer equipo rojiblanco.

Gerardo Ruiz, el popular preparador físico gijonés, iba a ser su preparados físico. Se había despedido ayer después de 17 años en el Sporting. Ayer expresaba a Preciado haber contado con él en esta nueva andadura: «Le estoy agradecido y espero ayudarle. Es curioso. Él (Preciado) siempre me decía que iba a ser muy fastidiado sacarme de Gijón», bromeaba.

Considerado uno de los entrenadores más carismáticos del fútbol español, Manolo Preciado se había granjeado el cariño de aficionados, profesionales del fútbol y medios de comunicación por su cercanía, su temperamento y su afabilidad.

Inicios

Se inició como entrenador en Tercera División con la Gimnástica de Torrelavega en la temporada 1995-96, con la que logró el ascenso. La temporada siguiente con quien logró subir a Segunda B fue con el Racing B. Volvería a entrenar al filial racinguista en una segunda fase en la temporada 2000-01: descendió y volvió a subir. Posteriormente entrenaría al Racing de Santander en la temporada 2002-03, cuando presentó su dimisión tras la compra del club cántabro por parte de Dmitry Piterman.

Se marchó en la temporada 2003-04 al Levante, con el que logró el ascenso a Primera División y posteriormente entrenaría al Real Murcia y Racing de Santander para recalar luego en el Sporting. Como jugador defendió los colores del Real Racing Club de Santander (1978-1982), Linares (1982-1984), Mallorca (1984-1985), Alavés (1985-1986), Orense (1986-1987) y Gimnástica de Torrelavega (1987-1992).