«Mi Gobierno nunca amparó ni conoció ninguna irregularidad»
Chaves dice que el informe de la Guardia Civil que señala que la Junta conocía el sistema para dar las ayudas contiene "un error grave"
SEVILLAActualizado:El expresidente andaluz Manuel Chaves ha asegurado que su Gobierno "en ningún momento, nunca, nunca, nunca, ni amparó, ni conoció ninguna irregularidad ni ninguna ilegalidad" sobre el caso de los ERE falsos, y ha añadido que en el informe de la Guardia Civil sobre el asunto "hay un error grave".
En unas breves declaraciones a los periodistas tras asistir a una conferencia pronunciada por Diego Valderas, el vicepresidente del Gobierno andaluz y coordinador de IULV-CA, Chaves se ha pronunciado de esta forma sobre las últimas novedades aparecidas sobre el caso de los ERE irregulares financiados con fondos de la Junta.
Chaves ha salido al paso así del informe que ha entregado la UCO de la Guardia Civil para la jueza que investiga el caso de los ERE, Mercedes Alaya, en el que se apunta al Gobierno andaluz como conocedor de lo que estaba ocurriendo y que ha sido criticado por el actual Ejecutivo autonómico. "Yo lo que le tengo que decir es que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y yo como presidente de este Consejo de Gobierno, en ningún momento, nunca, nunca, nunca, ni amparó, ni conoció ninguna irregularidad ni ninguna ilegalidad", ha subrayado Chaves, quien ha asegurado que tiene un "gran respeto" por el trabajo de la Guardia Civil pero "en ese informe hay un error grave".
Comisión de investigación
Sobre si comparecerá ante la comisión de investigación que se creará en el Parlamento andaluz, el expresidente ha dicho que es la Cámara autonómica la que tiene "la palabra" y que él siempre va a estar a su disposición sobre si debe o no comparecer. "Yo siempre estaré a disposición del Parlamento de Andalucía", ha recalcado, después de que el Gobierno andaluz dijera ayer que no veía motivos para que ni él ni el actual presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ni ningún miembro del Gobierno comparezca.
La creación de la comisión de investigación ha quedado incluida en el orden del día del próximo pleno del Parlamento de Andalucía, que se celebrará los días 13 y 14 de junio, a petición de todos los grupos -PP, PSOE e IU-. Será la primera que se constituye en la Cámara desde hace 17 años, una iniciativa que fue rechazada por los socialistas en una decena de ocasiones en la anterior legislatura. No obstante, aún está pendiente de determinar cuándo se constituirá la comisión, el método de trabajo y quiénes serán los comparecientes.