El Puerto aplicará cláusulas antiespeculativas a los terrenos de Visteon
El pliego de condiciones se incluirán condicionantes para que en en una serie de años no pueda cambiarse la actividad en estos suelos
El PuertoActualizado:El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco (PP), tras firmar con la multinacional de componentes de automoción Visteon la cesión de los activos de su filial 'Cádiz Electrónica', ha asegurado que se incluirá en el pliego de condiciones, en el que ya se está trabajando, cláusulas "antiespeculativas".
En rueda de prensa, Moresco ha explicado que en este pliego de condiciones se incluirán una serie de "condicionantes" para que en "en una serie de años" no pueda cambiarse la actividad en estos suelos y pueda evitarse la "especulación" en relación a "los puestos de trabajo mínimos a crear o duración de la actividad empresarial".
Asimismo, preguntado al respecto de posibles empresas interesadas en hacerse con los terrenos, el alcalde portuense no ha querido entrar en detalles porque, según ha asegurado, "la falta de discreción puede hacer peligrar posibles inversiones", añadiendo que llevan meses trabajando en este sentido y mostrando la "buena disposición" y "ayuda" que ofrecerá el Consistorio, la Junta y el Gobierno Central "a cualquier empresa que venga". "Decir más es poner en peligro posibles inversores", ha agregado.
El regidor portuense ha detallado que la cesión de los activos de 'Cádiz Electrónica' incluyen tres partes: 20 hectáreas de terreno, una nave edificada, "que no estaba registrada", y una serie de activos "relacionados en la adenda que se incluyó en el último acuerdo de pleno, con la condición de que estuvieran libres de cargas, fuesen gratuitos para el Ayuntamiento y se utilizasen para la atracción de empresas y la creación de puestos de trabajo".
En este sentido, ha precisado que el valor de las 20 hectáreas de terreno supera los 826.700 euros, mientras el de las edificaciones supera los 5,1 millones y el de la maquinaria (activos inmobiliarios que se quedan) sobrepasa los 866.100 euros.
Enrique Moresco, que ha destacado la "compleja" negociación llevada a cabo para que se cumplieran los dos condicionantes "principales" --coste cero para el Ayuntamiento y terrenos libres de especulación para atraer empresas--, ha subrayado la "continúa colaboración" en este proceso de los trabajadores de Visteon y de los sindicatos que los representan.
Finalmente, ha reiterado que ha sido un "ejemplo de gestión", al tiempo que ha puesto de manifiesto la "valentía política" del Ayuntamiento para hacerse con los activos "con el fin último de que los trabajadores salieran lo mejor parados posibles en sus liquidaciones y evitando que este proceso se incluyese en un concurso de acreedores, lo que habría alargado el proceso en el tiempo".
Según ha remachado Moresco, ahora queda un paso "definitivo e importante", que no es otro que "entre todas las administraciones nos responsabilicemos para que en el plazo mas breve y razonable posible los terrenos vuelvan a tener actividad económica y a crear puestos de trabajo".