El alcalde, Enrique Moresco, en el centro, en una visita a las oficinas. :: LA VOZ
EL PUERTO

Impulsa baja a la mitad la renta de sus oficinas para emprendedores

La empresa municipal también reduce un 23% el precio de sus naves porque los nuevos empresarios no obtienen financiación para iniciar sus proyectos

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa municipal Impulsa ha bajado un 55% el precio del alquiler de las diez oficinas que quedan en el conjunto de setenta del Centro de Empresas del polígono Las Salinas, con el objetivo de darles salida. También ha reducido un 23% el precio de venta de las naves nido igualmente destinadas a emprendedores que deseen poner en marcha sus ideas de negocio.

La sociedad ha tomado esta medida para facilitar el acceso a los interesados, que se están topando con la negativa de las entidades bancarias a financiar sus proyectos. Impulsa construyó un total de treinta y seis naves nido, para las que había una lista de espera de sesenta empresas interesadas. En la actualidad hay veintiuna naves vendidas a firmas ya consolidadas, cinco están reservadas por empresas que están esperando la resolución de la subvención de la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía, y hay diez en proceso de comercialización.

Cabe recordar que cuando las naves nido salieron a la venta en 2009, el precio del metro cuadrado ascendía a 650 euros, y a día de hoy está fijado en 500. En cuanto a las oficinas, el precio de salida del alquiler en 2011 era de once euros el metro, y ahora es de cinco euros. No obstante, la situación actual no se corresponde con las previsiones iniciales de Impulsa. Cuando se estaban construyendo las naves y las oficinas existía suficiente demanda como para ocuparlas todas. Pero la crisis económica afectó de lleno a muchos aspirantes, que tuvieron que desistir de poner en marcha sus proyectos, al no conseguir crédito. Algunos incluso tenían ya inicialmente concedida la subvención de la Agencia IDEA, pero uno de los requisitos para recibir esta ayuda era contar con un certificado bancario que garantizara que tenían financiación. Algo que no pudieron presentar muchas firmas, con lo que se quedaron fuera de la convocatoria de subvenciones.

Así las cosas, desde Impulsa afirman que se está haciendo un gran esfuerzo para incentivar a las empresas a instalarse en estas naves nido y oficinas, y de hecho se han bajado los precios incluso por debajo del vivero del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) Bahía de Cádiz. Esto, según la sociedad municipal, no supone una competencia para dicha fundación, sino todo lo contrario, ya que en el CEEI la empresas solo pueden permanecer durante un periodo máximo de tres años, de forma que cuando salen, ya consolidadas, las naves y oficinas de Impulsa les dan cobertura por un precio similar o incluso más bajo.