Draghi exige «cálculos realistas» sobre la banca española
Declina pronunciarse sobre la posibilidad de que España necesite ayuda externa
FRÁNCFORTActualizado:El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha defendido que las necesidades de capital de los bancos españoles sean calculadas de manera "realista", prefiriendo no profundizar en la cuestión a la espera de conocer el informe que publicará el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como la auditoría que llevarán a cabo las consultoras independientes contratadas.
"Los cálculos deben ser realistas", ha señalado el banquero italiano al referirse a las posibles necesidades de capital del sistema financiero español, apuntando al mismo tiempo que, antes de recurrir a otras fuentes para esa recapitalización, "hay que tener en cuenta los fondos disponibles por el propio Gobierno".
Asimismo, el presidente del BCE ha declinado pronunciarse sobre la posibilidad de que España solicite ayuda externa afirmando que "no es misión del BCE empujar a los gobiernos a hacer algo".
Además, ha valorado las medidas aplicadas por España, Italia, Portugal y Grecia. "Están haciendo esfuerzos enormes y han logrado progresos considerables. Ahora tienen que continuar completando esto", ha manifestado en relación al pacto presupuestario. En su opinión, también se debe conseguir crecimiento "a través de reformas estructurales" de los sectores productivo, laboral y financiero.
Menor crecimiento
El BCE mantiene sus previsiones de contracción económica para 2012 y revisa a la baja sus pronósticos de inflación para este año y 2013. El organismo pronostica que la economía de la zona euro se contraiga en 2012 una media del 0,1% (con un rango de crecimiento entre un -0,5 y un 0,3%), como había previsto en marzo. Para 2013, prevé un crecimento medio del 1%, en un rango entre el 0 y el 2%, lo que supone una pequeña revisión a la baja respecto a los pronósticos de marzo (entre el 0 y el 2,2%).
Además, el BCE ha revisado a la baja sus previsiones de inflación para la zona del euro en 2013. El BCE prevé para 2012 una inflación media del 2,4% y pronostica que la tasa de inflación se situará este año entre el 2,3 y el 2,5% en 2012, frente al 2,1 y el 2,7% pronosticado en marzo. Para 2013, el BCE prevé que la inflación se situará en una media del 1,6%, en un rango entre el 1 y el 2,2% (frente al rango entre el 0,9 y el 2,3% previsto en marzo).
"En el horizonte relevante para la política monetaria esperamos que los precios se mantengan en línea con la estabilidad de precios", ha apuntado Draghi. "El consejo de gobierno continúa viendo que los riesgos para las perspectivas a medio plazo para los precios están ampliamente equilibradas", ha apostillado.
Por otro lado, el BCE ha decidido prolongar su política favorable a los bancos, al ofrecerles liquidez a interés fijo y suma ilimitada al menos hasta el 15 de enero de 2013. Los préstamos a tres meses, que debían expirar a finales de junio, se prolongan hasta diciembre de 2012.