![](/RC/201206/06/Media/victoria--300x380.jpg?uuid=b295523e-afb7-11e1-acac-653667283948)
Victoria Beckham & Co, del star system al fashion system
Las celebrities ya no se conforman con ser la imagen de las firmas de moda.ahora también diseñan, pero... ¿es legítimo este "intrusismo"?
MADRID Actualizado: GuardarEra cuestión de tiempo. Y de lógica. Cuando dos sistemas establecen tan fecundos lazos, es de esperar que uno se haga con los modos, herramientas y procesos del otro. Hablamos del star system y la moda, una pareja mejor avenida que Fred Astaire y Ginger Rogers. Que Merkel y Sarkozy. Que Peter Parker y Mary Jane. Donde hay estrellas están las marcas, y viceversa: la alfombra roja y los desfiles de París, Milán, Nueva York y Londres son el escenario de su idilio. El trasvase entre ambos mundos ha llegado a tal punto que hoy tiene más trascendencia mediática el nombre del diseñador que firma el vestido de la candidata que la película, que puede hacerle ganar el premio.
Las cosas, sin embargo, están cambiando. Soplan vientos de revolución, aunque más bien se trata de la crónica de una emancipación anunciada. Las celebrities son cada vez más conscientes de que son una empresa en sí mismas y eso dificulta las maniobras comerciales de las marcas, que han pasado de utilizarlas a tenerlas en la competencia. La lista de famosas que firman sus líneas para marcas establecidas sigue siendo interminable. Sin embargo, se consolidan peligrosamente las aventuras creativas de otras que le disputan a los diseñadores "titulados" la pasarela, los premios, las buenas críticas, el público y el dinero.