La UE desautoriza al presidente de Serbia y reafirma que en Srebrenica hubo un genocidio
VARSOVIA.Actualizado:La Unión Europea (UE) desautorizó ayer al presidente de Serbia, Tomislav Nikolic, al reafirmar que la matanza de 8.000 adultos y niños bosnios de origen musulmán en la localidad de Srebrenica fue un «genocidio». Y es que, la semana pasada, el nuevo mandatario -que pertenece a los clanes más nacionalistas del país- negó la limpieza étnica ejecutada por las tropas serbobosnias del general Ratko Mladic en julio de 1995.
Bruselas rechazó «el intento de reescribir la historia» por parte de Nikolic y recordó que el Tribunal Penal de La Haya califica este hecho como «genocidio». «Las atrocidades de Srebrenica fueron un crimen contra la humanidad. No tenemos que olvidarlo para que no vuelvan a ocurrir», señaló la UE en un comunicado. Su responsable de Asuntos Exteriores, Catherine Ashton, ya había manifestado que «los dirigentes políticos de los Balcanes occidentales tienen que reafirmar permanentemente su adhesión al espíritu de cooperación y reconciliación en la región».
Este choque entre Bruselas y las autoridades de Belgrado no supone un freno al proceso de integración europea de Serbia, pero sí es una clara advertencia a la política que lleve a cabo de aquí en adelante el nuevo jefe de Estado.
Los exjefes político y militar de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic y Ratko Mladic, son actualmente juzgados por genocidio por el Tribunal Penal Internacional, esencialmente por el papel que desempeñaron en la matanza de Srebrenica.