literatura

El roteño Ángel García López recibe el Premio Unicaja de poesía por 'Postdata'

La obra ganadora

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor gaditano y Premio Nacional de Literatura Ángel García López ha recibido hoy el XXVI Premio Unicaja de Poesía por su poemario 'Posdata', en un acto que ha tenido lugar en Cádiz y en el que el escritor Felipe Benítez Reyes ha sido el encargado de presentar la obra al público.

La obra ganadora, 'Posdata', es un libro que, según el jurado, refleja «el gran manejo del lenguaje de su autor, con un estilo muy propio, muy definido e inconfundible; es un libro que mezcla poemas meditativos con otro epigramáticos, muy en la estela de poetas clásicos latinos». Los miembros del jurado han destacado «la brillantez de escritura y su indagación en las posibilidades poéticas del lenguaje. Es un libro versátil, con mucha riqueza temática, muy variado pero muy coherente a la vez».

Según el jurado, «es una obra que muestra cómo su autor hace propia la manera tradicional de la poesía y lo corrobora como uno de los escritores más virtuosos de la poesía actual». El galardón está dotado con 10.000 euros, además de contar con la publicación del escrito en la editorial Visor Libros con una difusión nacional y en Latinoamérica.

La obra ganadora de la vigésima sexta edición del Premio Unicaja de Poesía se encontraba entre las siete finalistas, de un elevado número de convocatorias procedentes de toda España y de países como Francia, México y Estados Unidos, entre otros. El poeta Ángel García López nació en Villa de Rota en 1935 y es autor de obras como 'A flor de piel', 'Elegía en Astaroth', 'Trasmundo', 'Mester andalusí', 'Memoria amarga de mí', 'Perversificaciones' y 'Universo sonámbulo', entre otros.

Ha ganado, entre otros, el Premio Adonais (1969), el Premio Nacional de Literatura (1973), el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Nacional de las Letras Teresa de Ávila, el Premio Ciudad de Melilla y el Premio Internacional Generación del 27.