El PSN da por roto el pacto de gobierno en Navarra
Paralizan su actividad en el Ejecutivo y mantienen la exigencia de que se anule el recorte de 132 millones
PAMPLONA.Actualizado:El Partido Socialista de Navarra (PSN) considera que, de momento, el pacto de Gobierno que firmó con Unión del Pueblo Navarro el pasado 21 de junio está roto y, en consecuencia, decidió paralizar cualquier actividad suya en el Gobierno autonómico que vaya más allá de lo meramente imprescindible.
Así pues, a pesar de los intentos de los foralistas navarros de apaciguar los ánimos, los socialistas insistieron en tensar la cuerda hasta el punto que en estos momentos Navarra se encuentra de facto sin Gobierno. Aunque ayer por la mañana los portavoces de ambos partidos mostraron una actitud dialogante y negociadora, la reunión de la ejecutiva regional del PSN por la tarde deparó un nuevo giro de tuerca y directamente responsabilizaron «a UPN de la ruptura del pacto de Gobierno».
Según los socialistas, el incumplimiento del acuerdo es fruto de la decisión gubernamental de recortar los 132 millones de euros que tomó de manera «unilateral» el partido foralista en clara vulneración del punto 5 del pacto.
Los socialistas mantuvieron la exigencia de que el consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, derogue o suspenda la orden por la que se ahorraban 132 millones de los presupuestos y, además, se reafirmaron en la necesidad de conocer la situación real de la economía autonómica como condición previa para la reformulación de un pacto de gobierno.
Según los socialistas, esta exigencia «responde más a una cuestión de principios que a una pura concreción de un recorte presupuestario». El comunicado de la ejecutiva regional del PSN termina con un aviso determinante: «Sin esta certidumbre respecto a la situación en el ámbito económico, el Gobierno de Navarra está abocado a la ruptura».
Por esta misma razón, los socialistas decidieron suspender su actividad en el Ejecutivo. Según el portavoz parlamentario, Juan José Lizarbe, «no parece de recibo tomar decisiones de calado cuando el Gobierno se encuentra en crisis».
Descenso de ingresos
Desde UPN insistieron en la necesidad de mantener la estabilidad del Gobierno para afrontar los retos de la crisis económica, pero no cedieron en la pretensión de recortar los 132 millones de euros, una decisión obligada por el descenso en los ingresos durante los cinco primeros meses del año y a la necesidad de cumplir con el déficit. Hay que recordar que, según el Ministerio de Economía, Navarra acumula un déficit del 1,44% en lo que va de año y el techo es no sobrepasar el 1,5% el 31 de diciembre.