Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Los jueces progresistas del Consejo del Poder Judicial harán públicos sus gastos

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

El 'caso Dívar' aún colea en el Consejo General del Poder Judicial pese a las explicaciones públicas que brindó el pasado jueves su presidente por los gastos de sus viajes a Marbella. Los vocales progresistas que pertenecen a Jueces para la Democracia (JpD), cinco de los 20 miembros del Consejo, recibieron ayer el encargo de su asociación para que hagan público los gastos realizados en el desempeño de su cargo y que se diferencien así del resto de consejeros.

Esta exigencia fue consensuada en el congreso nacional de Jueces para la Democracia, celebrado en Valencia, y en el que también se acordó pedir la dimisión «inmediata» del presidente del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, porque su conducta «ha sonrojado a los jueces españoles, totalmente ajenos al funcionamiento y al control del órgano de gobierno de los jueces».

El documento final del congreso ataca con dureza la «opacidad y el oscurantismo» del órgano de gobierno de los jueces en el control y la justificación de los gastos que realizan sus vocales y el presidente.

Críticos

Desde que estalló el caso de los viajes, los vocales progresistas se han mostrado muy críticos con la falta de respuesta de Dívar, y cuatro de ellos reclamaron su dimisión en un escrito firmado después del pleno extraordinario del 24 de mayo. Estos vocales son Margarita Robles, Félix Azón, Carles Cruz e Inmaculada Montalbán. El quinto miembro de JpD, Miguel Carmona, no se adhirió al texto.

De forma paralela a esta decisión, la portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, respondió que Dívar irá al Congreso y al Senado en septiembre, pero para explicar la memoria anual del Poder Judicial, no para dar cuenta de sus viajes y sus gastos.

Asimismo, Izquierda Unida anunció ayer que presentará una iniciativa en el Congreso en la que solicitará el cese de Dívar por su daño «irreversible a la justicia» y pedirá reducir el número de vocales con dedicación exclusiva en una futura reforma de la institución. También el senador del PNV Iñaki Anasagasti deslizó duras críticas al presidente del Supremo en su blog, donde comparó a Dívar con el «asesor espiritual» de 'El Padrino'.