Un gestor afín al partido
Leopoldo González-Echenique Próximo presidente de RTVE
MADRID.Actualizado:El Gobierno y el PP han tratado de elegir con cuidado el nombre del futuro presidente de RTVE. Sabían que la controvertida reforma legal que le llevará hasta el cargo y el estar apoyado solo por los votos de su partido más los de CiU hará que sea mirado con lupa y acusado de ser una opción partidista desde el primer momento.
Después de diversos nombres y globos sonda, la apuesta al final ha sido por Leopoldo González-Echenique (Madrid, 1969), un abogado del Estado cuarentón, educado, como numerosos dirigentes políticos, en el Colegio del Pilar, licenciado en Derecho y Ciencias Económicas por la Universidad Pontificia de Comillas, y con un currículo y trayectoria brillantes que le confieren una pátina de técnico preparado y experimentado gestor en instituciones públicas y empresas privadas.
Sin embargo, por indudable preparación que exhiba su trayectoria, no es un técnico cualquiera sino un experto afín al PP, partido que ahora le coloca al frente de una de las corporaciones públicas más importantes, y que en 2002, en la fase final del último Gobierno de José María Aznar, le elevó a un alto cargo en el Ejecutivo como director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información.
González-Echenique, que también hizo un postgrado en Alta Dirección de Empresas en el IESE, formó parte de manera sucesiva, desde que aprobó la compleja oposición en 1996, de los equipos jurídicos de los Ministerios de Interior, Economía y Hacienda, y en 1999 ya fue número dos del entramado legal de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Su ascenso al Gobierno llegó de la mano del que fuera vicepresidente segundo Rodrigo Rato, con el que ejerció de abogado del Estado, y del entonces ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, que le convirtió en director general. Con la victoria socialista, pasó a la empresa privada, primero como secretario general del grupo Barclays, y después en idéntico cargo del grupo hotelero NH.
Pero además de todo eso forma parte de 'La Gloriosa', que es como apoda alguno de sus miembros a la promoción de abogados del Estado de 1996, la misma en que sacó la oposición Iván Rosa, marido de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, también letrado público. No es de extrañar tal sobrenombre si se tiene en cuenta que seis de sus 35 miembros ocupan altos cargos en el Gobierno de Mariano Rajoy. González será el séptimo.