Los vecinos de la Zona Norte estrenan un centro cívico único en la provincia
El edificio, que fue inaugurado ayer, ocupa una parcela de 2.500 metros y posee desde salón de actos a ludoteca y aulas de estudio y cocina
EL PUERTO.Actualizado:Los vecinos de la Zona Norte ya cuentan con 2.500 metros de salas y aulas para actividades, cursos y conferencias. Un edificio al servicio de los ciudadanos que vertebrará la dinamización y estimulará la participación de los residentes de una veintena de barriadas. El esperado centro cívico, construido con casi 1,3 millones de euros procedentes del segundo Plan E del anterior Gobierno central, abrió ayer sus puertas y se estrenó con la celebración del Consejo General de Participación Ciudadana.
El alcalde portuense, Enrique Moresco, y el edil de Participación Ciudadana y diputado nacional, Alfonso Candón, cedieron el acto de inauguración al presidente de la Plataforma de Barriadas de la Zona Norte, Enrique Valle. «Pero aunque sea yo el que descubre la placa, en verdad lo estamos haciendo todos los vecinos, porque sin su esfuerzo no habría sido posible este proyecto». El edificio, de una sola planta, cuenta con salón de actos, dos salas de formación, dos salas multiusos, una sala de estudio, ludoteca, aula de cocina, sala de reuniones y dependencias administrativas donde para las áreas de Participación Ciudadana y Bienestar Social. En el sencillo acto estuvieron presentes casi todos los miembros del equipo de gobierno de PP y PA, además de varios concejales de PSOE, IU e Independientes Portuenses y un nutrido número de presidentes y otros representantes de asociaciones vecinales. Las jornadas de puertas abiertas, que servirán para dar a conocer el nuevo equipamiento a todos los ciudadanos interesados, se celebrarán los días 7,8 y 11 de junio, en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Candón tomó la palabra para destacar por un lado el carácter de proximidad al ciudadano que tiene equipamiento y la descentralización de la administración, ya que se quiere instalar una sucursal del Consistorio para que los residentes en esta zona no tengan que desplazarse hasta el centro para hacer gestiones sencillas. «Debemos sentirnos orgullosos de este trabajo que ha tenido como pilar fundamental al alcalde, que está muy comprometido con el movimiento vecinal». Moresco, por su parte, consideró que el centro cívico será «un revulsivo» para la zona y que canalizará la participación vecinal de todas las áreas del Ayuntamiento». En este sentido, cabe destacar que los planes de la concejalía que dirige Candón pasan por implicar a las demás concejalías para que asuman la participación vecinal como una pata más de su gestión y que hagan uso para ello del centro cívico. «No conocemos en toda la provincia otro centro cívico de esta calidad. Ojalá podamos dotar otras zonas de la ciudad que también lo merecen y lo necesitan».
Casi siete meses cerrado
El regidor popular no pasó por alto las dificultades que se han atravesado para la apertura del centro cívico. «Hasta que hemos conseguido el dichoso papelito de Endesa». Y es que han pasado casi siete meses desde la finalización de las obras hasta la entrada en funcionamiento del esperado edificio. La tardanza en la apertura ha estado motivada por los defectos en la urbanización de la parcela de Caja de Aguas, que fueron solventados por la empresa de la vivienda, Suvipuerto, tras varios tiras y aflojas con el área de Mantenimiento Urbano. El siguiente inconveniente fue el suministro eléctrico, que Sevillana Endesa concedió hace escasas semanas tras no pocos requerimientos de Participación Ciudadana. Los vecinos realizaron dos concentraciones de protesta entre enero y febrero para reivindicar la apertura del inmueble que, terminado y desprotegido, había sido objeto de actos vandálicos. Acto seguido el Ayuntamiento puso vigilancia. Pero el centro cívico podría estar en marcha desde hace más tiempo. En un principio estaba previsto que las obras terminaran en abril de 2011, pero no fue hasta noviembre de ese año cuando el alcalde, acompañado por los vecinos, realizó la primera visita al edificio, que estaba casi terminado.