Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
IMPUESTOS

Apostar por Internet también ayuda a reducir el déficit

El Estado aspira a recaudar 80 millones por año con los gravámenes al juego on-line

CESAR CALVAR
MADRIDActualizado:

El negocio de las apuestas por Internet está sujeto desde hoy al pago de impuestos y genera, por tanto, recursos que el Estado necesita como agua de mayo para reducir el abultado déficit de las administraciones públicas.

Hacienda cree que la nueva regulación del juego on-line que acaba de entrar en vigor le permitirá recaudar como mínimo entre 70 y 80 millones de euros por año con cargo a los beneficios de las casas de apuestas. Los perceptores de premios también estarán sujetos a gravámenes a través del Impuesto sobre la Renta.

El director general de Ordenación del Juego, Enrique Alejo, estimó entre 300 y 600 millones de euros el negocio que pueden generar las casas de apuestas y de juego por internet. Dado que el impuesto sobre el juego on-line establece para estas actividades gravámenes de entre el 20% y el 25% (según el tipo de juego), entre 70 y 80 millones de ingresos sería la hipótesis más conservadora de recaudación. En la más optimista estaríamos en el doble, señaló.

Pero no serán los únicos ingresos que genere esta actividad. Las casas de apuestas, como cualquier otra empresa, tendrán que pagar también impuesto de Sociedades y las cotizaciones sociales por sus trabajadores. En cuanto a los ganadores, la legislación española establece que sólo están exentos de tributación los premios procedentes de Loterías y Apuestas del Estado y de la ONCE. El importe de todos los demás premios, y por tanto también los que se obtengan por internet, están sujetos a tributación vía IRPF.

Sanciones

El pasado viernes 1 de junio concluyó el proceso administrativo de concesión de licencias de juego on-line, iniciado en 2011. En total, Hacienda ha otorgado 277 permisos para operar a 53 empresas, que gestionan desde apuestas deportivas hasta otros juegos como póquer, bingo, ruleta o black-jack. La normativa prevé que, en adelante, sólo las empresas con licencia oficial puedan desarrollar estas actividades y contempla incluso el cierre de páginas-web y sanciones de hasta 50 millones de euros, a partir del 15 de junio, para las que operen desde la ilegalidad.

Las casas de apuestas licenciatarias –ya sean españolas o extranjeras- pueden empezar sus operaciones de juego desde hoy 5 de junio. La novedad es que estas compañías (antes sujetas a un dominio .com) tendrán ahora que redirigir su actividad a través de portales registrados en España con dominio .es.

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguró que con estas medidas pretende dejar claro ante los usuarios que supone una "desventaja" jugar en plataformas ilegales regentadas por empresas sin licencia, porque "estarán desarrollando juego sin garantía del Estado" y "con la clara posibilidad de ser estafados". Además, el juego legal ocasionará también "una reversión de beneficios de esa actividad para las arcas públicas", resaltó.