Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Los responsables políticos visitaron el edificio el pasado enero. :: L. R.
EL PUERTO

El Consistorio de Peral, a la espera de la instalación electrónica y de telefonía

El Gobierno local necesita una partida de 600.000 euros para esta tarea, sin la que no se podrá comenzar la mudanza de las áreas que acogerá el edificio

LOLA RODRÍGUEZ elpuerto@lavozdigital.es
EL PUERTO.Actualizado:

Dentro de un mes se cumplirá el plazo previsto por el Gobierno local para la puesta en marcha del Ayuntamiento viejo. El edificio de la plaza Isaac Peral, rehabilitado con una inversión de 6,3 millones de euros a medias entre la administración municipal y la Junta de Andalucía, acogerá inicialmente las dependencias de Economía y Hacienda así como Medio Ambiente, las sedes de los grupos políticos y el Salón de Plenos. Pero varios obstáculos retrasan su inauguración. Principalmente el económico. Y es que el mobiliario no será comprado hasta que no se contrate el servicio de electrónica de red y telefonía, imprescindibles para el funcionamiento de la administración local. El coste aproximado de esta instalación asciende a 600.000 euros. Una abultada cifra con la que el Gobierno local, de momento, no cuenta.

Así lo explicó la concejala de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, quien no aseguró que esta cantidad tenga una partida en el nuevo Presupuesto 2012, que aún se encuentra en proceso de elaboración y que también se ha demorado por la adaptación del Plan de Ajuste. El concejal de Patrimonio, Francisco Aguilar, aseguró por su parte que la mudanza se hará por fases y ya está planificada en lo concerniente a las dependencias que se van a trasladar y en qué orden van a hacerlo para no dejar desprovisto de ningún servicio al Ayuntamiento. «La idea es que el funcionario que se traslade pueda funcionar allí al día siguiente».

El departamento municipal de Compras también ha realizado un estudio económico sobre el mobiliario y los equipos informáticos nuevos que necesitará el Consistorio de Peral. «Vamos a aprovechar todo lo aprovechable, pero siempre surgen cuestiones nuevas que hay que afrontar y el principal escollo es el dinero. Estamos trabajando en distintas vías, pero el único motivo por el que todavía no se ha hecho el traslado es el económico».

Por otro lado, cabe destacar que la asociación de discapacitados La Gaviota, realizó varias consideraciones con respecto a los accesos -tanto las puertas como las rampas-, los baños y el Salón de Plenos, entre otros, que no están adaptados para personas con movilidad reducida. El edil de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, se comprometió a estudiar con los técnicos la eliminación de estas barreras arquitectónicas, pero de momento no se han producido avances.

La reforma acabó en diciembre

La remodelación del Ayuntamiento viejo finalizó completamente en diciembre de 2011 y en enero se cursó la visita oficial por parte del alcalde, Enrique Moresco, el delegado provincial de la consejería de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, la directora general de Rehabilitación y Arquitectura de la Junta, Ana Vinuesa y varios concejales de la Corporación, entre ellos el diputado nacional Alfonso Candón. En este contexto el regidor portuense estimó que el edificio estaría funcionando a pleno rendimiento en seis meses. Algo que, teniendo en cuenta los flecos que faltan, parece improbable.

La rehabilitación del Consistorio de Peral, que fue cerrado por deficiencias en su estructura y por falta de espacio en 1974, se encontraba enquistada desde la etapa de Independientes Portuenses por los desacuerdos económicos con la empresa constructora, Sacyr. Fue durante la anterior legislatura con Candón como edil de Infraestructuras cuando se fraguó el convenio con la delegación de Vivienda y Ordenación del Territorio que desbloqueó las obras.

Además de las dependencias antes citadas, está previsto que el nuevo inmueble también acoja la alcaldía, la secretaría general y la asesoría jurídica, así como la Oficina de Atención al Ciudadano y una sala de prensa.