MOTO GP

Jorge Lorenzo, el grande

El mallorquín gana en Cataluña por delante de un luchador Pedrosa y afianza su liderato en el Mundial

MONTMELÓ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya dijo Jorge que Cataluña es su casa. Lorenzo nació en Mallorca, pero ha vivido más de media vida en Barcelona, y considera el circuito de Montmeló parte de su imperio. 'Lorenzo's land'. Lo conquistó por primera vez en 2007, cuando ganó la carrera de 250cc, lo logró en 2010 ya en MotoGP, camino de su primer título de la categoría reina, y repite en 2012 como peldaño para repetir también la mayor conquista: el Mundial de MotoGP. Lorenzo estuvo soberbio, impidiendo la escapada de un Dani Pedrosa inspirado, y suma ya tres triunfos de cinco posibles esta temporada, abriendo una brecha de 20 puntos a su favor en la clasificación general. Jorge vuela hacia el título como lo hizo sobre el asfalto del Circuit.

De las tres victorias que ha logrado esta temporada Jorge Lorenzo, la de Cataluña es probablemente la más difícil. Dani Pedrosa, sobremotivado también en la carrera de casa, y necesitado de triunfos para no perder comba en la general, puso el triunfo carísimo: con una de sus fulgurantes arrancadas, se puso al frente en la primera frenada. A Pedrosa le gusta ganar escapado, y lo intentó imponiendo desde la primera vuelta un ritmo frenético, que solo Lorenzo fue capaz de seguir. Superado el tirón inicial, Jorge también quiso probar la fuga, y se lanzó a por Dani en la frenada de final de recta en la séptima vuelta, en una maniobra muy contundente. Demasiado para Dani Pedrosa. «Lorenzo me ha sacado de la pista en aquella frenada», se quejó tras la carrera. El catalán no llegó a pisar la grava, pero perdió la primera posición. Solo por un rato, pues cinco vueltas después adelantó al balear por aceleración, en la recta principal, y buscó de nuevo la escapada con otro tirón.

Pedrosa llegó a tener casi un segundo de ventaja, pero Lorenzo no se dio por vencido y le cazó de nuevo a ocho vueltas del final. Dani se defendió como un jabato alargando las frenadas y cerrando trayectorias, pero su Honda se revolvía en cada aceleración, y tras un amago de caballito en la recta de contrameta se fue largo en la frenada de entrada a la zona del estadio. Era la oportunidad que estaba esperando Lorenzo, que se metió por el interior y marchó implacable a por los 25 puntos.

«Dani estaba frenando muy bien, y he esperado a que cometiera un error para adelantarle», relató después Jorge, exhausto tras ganar la carrera y celebrarlo efusivamente en la vuelta de honor y en el podio. «Me siento más maduro, más paciente, y en carrera soy menos irregular que los demás», dijo el piloto español de Yamaha para explicar su increíble hoja de servicios de esta temporada, con tres victorias y dos segundos puestos. «Hemos empezado muy bien el campeonato, pero queda mucho por hacer. Casey seguirá yendo muy rápido y Dani ganará pronto», reflexionó Lorenzo.

La felicidad del mallorquín contrastaba en el podio con el semblante serie de Pedrosa, que además de enfadado por el adelantamiento de Lorenzo en la sexta vuelta terminó muy decepcionado porque se le escapó un triunfo que necesita urgentemente: «He hecho una buena carrera, pero al final no he podido mantener el ritmo. Me era imposible mantener la moto recta y tenía muchos problemas de estabilidad». «No he podido ser el mejor, y no estoy contento. Treinta puntos ya son demasiados, y tenemos que reaccionar pronto si queremos optar al título», concluyó.

El tercer escalón del podio fue para Andrea Dovizioso, que sudó de lo lindo para mantener a raya a Casey Stoner y Cal Crutchlow. El australiano salía desde la 'pole' pero no tuvo su día, y se quedó fuera del cajón por primera vez en la temporada, aunque con el cuarto puesto salvó 13 valiosos puntos: «Estoy un poco decepcionado. No hemos tenido ritmo en ningún momento, pero estoy seguro de que volveremos a estar delante pronto».

Sin lluvia

Lejos de las posiciones delanteras, Álvaro Bautista firmó una destacable remontada desde su décimo puesto en la parrilla y terminó sexto, tras superar, entre otros, al gran Valentino Rossi. Para 'Il Dottore', que finalmente la lluvia respetara las carreras fue un handicap. Dos semanas después de volver al podio en Le Mans bajo la lluvia, volvió a quedar claro que, sobre asfalto seco, su Ducati aún está lejos de ser una moto ganadora. Tampoco brilló Héctor Barberá, undécimo.

El mayor de los hermanos Espargaró, Aleix, compensó la decepción que su familia y su peña, los Espargarins, se llevaron con el accidente de Pol en Moto2, y se impuso en la subcategoría CRT para a dar a los suyos motivos para celebración. «Estaba hecho un manojo de nervios antes de salir por lo de Pol. Cuando me he puesto el mono estaba de muy mala leche, y me he prometido ganar para él», explicó Aleix, que vibra con las carreras de su hermano tanto como vive las suyas.

Pol se acercó a saludarle a la parrilla para que viera que estaba bien, y Aleix recuperó la sonrisa y salió a correr con la moral a tope. No tuvo una carrera plácida. Se las tuvo de lo lindo con su compañero en el equipo Aspar Randy de Puniet, pero le mantuvo a raya y afianza su liderato en la 'subdivisión low cost'.