El SAS digitaliza las pruebas radiológicas en el distrito Sierra
Los pacientes podrán recibir, de esta forma, el resultado de las mismas en su médico de cabecera, evitando desplazamientos
SIERRA. Actualizado: GuardarProfesionales del Distrito de Atención Primaria Sierra tienen desde esta semana acceso on-line a las imágenes radiológicas de aquellos de sus usuarios que hayan sido sometidos a este tipo de pruebas en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Este avance es posible gracias a la digitalización, desde el pasado año, de la radiología en las zonas básicas de Arcos, Olvera, Villamartín y Ubrique -con lo que se cubre al 100% de la población- y del área de Radiodiagnóstico del hospital gaditano, que pone al servicio de los profesionales un portal radiológico.
La iniciativa del Distrito surge a raíz de los pacientes que precisan de una ortopantomografía (radiografía completa de boca), que realizan los cirujanos maxilofaciales, y los gabinetes de odontología derivan a estos especialistas del Puerta del Mar. De esta manera, se evitan desplazamientos a Cádiz para obtener los resultados de la prueba.
No obstante, el sistema también se extiende a cualquier usuario de la Sierra al que hayan sometido a diagnóstico radiológico en el centro de referencia gaditano, evitando así numerosos desplazamientos. En la actualidad, las unidades de gestión clínica serranas, así como la dirección médica, gestoría de usuarios y servicio de informática del Distrito Sierra tienen acceso al portal radiológico del hospital gaditano.
La digitalización radiológica en la Sierra, en la que Salud ha invertido cerca de 200.000 euros, se suma a la del Hospital Universitario Puerta del Mar, el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda y los hospitales del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar. Es un sistema que conlleva, entre otras ventajas, la eliminación definitiva de las placas y, sobre todo, redunda en la comodidad del paciente, ya que no ha de ir portando sus placas para visitar al médico.