Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Príncipe brinda con Anibal Cavaco Silva. :: A. C. / EFE
Sociedad

Dos obras españolas, «grandes premios» de Europa Nostra

El Horno de Sagunto y las Fortificaciones de Pamplona reciben galardones especiales por su valor cultural

A. MARTÍNEZ-FORNÉS
LISBOA.Actualizado:

Los Príncipes de Asturias terminaron anoche su primera visita oficial a Portugal en el Real Monasterio de los Jerónimos de Lisboa, donde asistieron a la entrega de los Premios Europa Nostra, que reconocen los mejores proyectos de patrimonio cultural. Después de presidir un encuentro empresarial, por la mañana, y de mantener una reunión, al mediodía, con el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, Don Felipe aprovechó un hueco en su agenda para visitar a la tripulación del barco español 'Telefónica', que compite en la Volvo Ocean Race y acababa de llegar a Lisboa procedente de Miami.

Posteriormente, el Príncipe Felipe se trasladó con Doña Letizia al imponente claustro del Monasterio de los Jerónimos, situado frente al río Tajo, para asistir a la entrega de los premios. Allí, estuvieron acompañados por el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, en un acto al que asistió Plácido Domingo como presidente de Europa Nostra -aunque también dirigió la orquesta--y la comisaria europea para Cultura, Andoulla Vassiliou.

Durante la ceremonia se entregaron los premios a los 28 proyectos de patrimonio cultural que han sido galardonados en 2012. Cinco de esos proyectos son españoles: el Alto Horno número dos del Puerto de Sagunto (Valencia), las Fortificaciones de Pamplona, el Museo Nacional de la Energía de la antigua central eléctrica de Ponferrada (León), el Palacio de Nolla en Meliana (Valencia) y el Real Colegio Español de Bolonia (Italia).

También se anunciaron los nombres de los seis «grandes premios» que conceden la Unión Europea y Europa Nostra entre esos 28 proyectos, y anoche la sorpresa fue conocer que el Alto Horno número dos de Sagunto ha sido merecedor también de un «gran premio», dotado con diez mil euros.

Además, se dio a conocer el «premio del público», elegido entre los 28 galardonados a través de una encuesta en la red, que también correspondió a un proyecto español: las Fortificaciones de Pamplona. El jurado comentó que «las fortificaciones restauradas ya no son un muro defensivo sino un lugar de encuentro y un símbolo de unidad entre ciudadanos».