Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ACTO EN GUERNICA

Los presos de ETA repudian «la vía del arrepentimiento»

Denuncian que "algunos" utilizan el "tema de las víctimas para eternizar el conflicto

AGENCIAS
GUERNICAActualizado:

Partidos, representantes institucionales y asociaciones de víctimas del terrorismo han criticado el documento hecho público hoy por el colectivo de presos de ETA, en el que no ven avances ni novedades. Los presos de ETA, en un acto celebrado hoy en Gernika (Vizcaya), han vuelto a reclamar la "amnistía" y han dicho que "repudian" el "arrepentimiento-delación", en referencia indirecta a la vía de reinserción planteada por el Gobierno, aunque se han declarado "conscientes del múltiple dolor generado" por la violencia.

El Ministerio del Interior ha rechazado los planteamientos de los presos. Ha recordado que ETA sigue sin asumir ningún tipo de arrepentimiento y "sin pedir perdón" después de haber asesinado a cerca de un millar de personas, al tiempo que reivindica la impunidad mediante la amnistía que "jamás van a conseguir". "La única salida" que existe para los presos es su reinserción individualizada en el marco de la ley, aceptada por todos, "salvo por la Izquierda Abertzale y ETA", ha señalado el ministerio.

El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, ha considerado "decepcionante" el comunicado y ha recalcado que "por mucho que se insista" en ello, "el futuro de los presos no dependerá de una salida colectiva". Pese a las "falsas expectativas creadas por algunos dirigentes de la antigua Batasuna", esta declaración "ha sido, una vez más, decepcionante", ha señalado el consejero.

Para el comisionado del lehendakari para la Convivencia, Jesús Loza, los presos de ETA están "siendo engañados" cuando se plantea la amnistía, porque ésta es "imposible". Tras reiterar que no hay ninguna novedad en este manifiesto, el Comisionado ha propuesto a la izquierda abertzale que reclame a los presos de ETA "que cumplan con la legalidad para poder iniciar el camino de su reinserción".

Críticas en los partidos

Entre los partidos también han sido generalizadas las críticas. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, no ha encontrado "nada positivo que decir" sobre el manifiesto, "ni siquiera que, aunque insuficiente, sea un paso, como unos y otros hemos venido diciendo en otras ocasiones". Para Urkullu se trata de "un juego de escenificaciones que tienen como objetivo a corto plazo el victimismo electoralista".

El portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, lo ha calificado de "absolutamente decepcionante". Ha recordado que en los últimos días dirigentes de la antigua Batasuna han estado haciendo una serie de declaraciones en las que hablaban de que este manifiesto iba a ser una "declaración histórica, cuando la verdad es que de histórico no tiene nada".

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha dicho que el comunicado de los presos de ETA es "lo de siempre", y les ha advertido de que deben "ser conscientes de que no va a haber amnistía y que el País Vasco va a seguir siendo España". Basagoiti ha insistido en que los reclusos de ETA "tienen que darse cuenta de que no va a haber amnistía ni impunidad".

Asociaciones de víctimas

Las asociaciones de víctimas del terrorismo se han mostrado, además, dolidas. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) cree que este manifiesto, en el que los presos de ETA se declaran conscientes del "múltiple dolor generado", llega tarde, ya que esa "reflexión tenían que haberla hecho antes de apretar el detonador y apretar el gatillo". "La colaboración con la Justicia" sería la única manera de que "las víctimas del terrorismo podrían empezar a creer que hay parte de arrepentimiento" en los presos de ETA, han señalado los portavoces de Covite, que han defendido también el "cumplimiento íntegro" de las penas por delitos de terrorismo.

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha afirmado que no sirve de nada que los presos sean "conscientes" del dolor causado porque "lo que de verdad tienen que hacer es cumplir íntegramente sus condenas y colaborar con la Justicia". "Son lobos con piel de cordero y lo que quieren es forzar una negociación con el Gobierno", ha dicho la presidenta de la AVT.

La asociación de víctimas Voces contra el Terrorismo (VcT) cree que el comunicado de los presos "menosprecia" a las víctimas y es una "estratagema" para que la ciudadanía avale el plan de reinserción lanzado por el Gobierno.