Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
López Obrador, a la derecha, abraza al poeta Javier Sicilia. :: AFP
MUNDO

Los estudiantes relanzan la campaña de López Obrador en México

El apoyo al candidato de la izquierda aumenta un 7% en un mes tras la irrupción en la contienda electoral del grupo de 'indignados' #YoSoy132

MILAGROS L. DE GUEREÑO CORRESPONSAL
LA HABANA.Actualizado:

La entrada en la campaña electoral mexicana del movimiento estudiantil #YoSoy132, que pidió participar en la supervisión de las presidenciales del próximo 1 de julio, ha tenido un efecto claro en las tendencias de voto. Según la última encuesta del diario 'Reforma', el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha remontado hasta colocarse a 4 puntos del hasta ahora claro favorito, el priista Enrique Peña Nieto (EPN). El escándalo por la posible financiación ilegal de su partido, que Obrador niega con vehemencia, podría pasarle factura.

A un mes de los sufragios, López Obrador, del Partido Revolucionario Democrático (PRD) disparó sus apoyos al 34 % desde el 27 % que tenía en abril y el 22% de marzo. Peña, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), bajó al 38% desde el 42% que se le atribuía el mes pasado. Los otros dos aspirantes a sustituir a Felipe Calderón son Josefina Vázquez Mota, del gobernante partido conservador Acción Nacional (PAN), que bajó del 29% al 23%, y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, que apenas llega al 2%.

La ventaja de AMLO, de 58 años, tras la irrupción del movimiento #YoSoy132 protestando contra la manipulación de los medios, el favoritismo de Televisa por Peña Nieto y la corrupción, estaría en peligro si avanza el escándalo de la supuesta financiación empresarial.

Un diario mexicano divulgó una grabación donde uno de sus asesores habla con un empresario de que la campaña necesita seis millones de dólares, tres veces más del tope legal. El entorno del aspirante del Movimiento Progresista (PRD y Partido Verde) defiende que solo era una conversación y que nunca medió dinero alguno. Sin embargo, el PRI y el PAN se apresuraron a pedir al Instituto Federal Electoral la revisión de las cuentas del abanderado del PRD, quien informó que hoy presentará un informe detallado de sus gastos de campaña.

«Es el mundo al revés»

«Vamos a presentar todas las pruebas, y si se meten a la investigación, que se indaguen también los gastos de campaña del PRI, han gastado dinero a raudales. Ayer me informaron de que el PRI presentó una denuncia; es el mundo al revés, es como el que se roba una cartera y grita: '¡Al ladrón, al ladrón!'», dijo. Precisamente, según el analista Carlos Mota, el objetivo de las protestas de #YoSoy132, que se presenta como «apartidista pero no apolítico», es el priista Peña Nieto porque le «asocian con corrupción, con manejo parcial de la información y con tener una agenda oculta que solo llevará a sus correligionarios a enriquecerse cuando regresen al poder».

Obrador atribuyó la denuncia efectuada por el PRI al nerviosismo por su subida en las encuestas. Está convencido de que ganará la contienda y, seis años después de haberlo intentado por primera vez, llegará a Los Pinos (la residencia oficial del presidente de México).