Pelayo destaca que muchas empresas se salvarán por el pago a proveedores
La concesionaria que más dinero ha recibido es Urbaser, que ha percibido 88 millones de euros de los créditos concedidos por el ICO
JEREZ.Actualizado:La alcaldesa, María José García-Pelayo, mostró ayer su satisfacción por el pago a proveedores y concesionarias a través del préstamo ICO (Instituto de Crédito Oficial) que facilitará que «se salven muchas empresas que se encontraban literalmente en una situación extrema y se mantengan muchos puestos de trabajo».
La alcaldesa, que ha realizado estas declaraciones en la comparecencia posterior a la Junta de Gobierno Local y acompañada por los tenientes de alcalde, Antonio Saldaña y Javier Durá, ha destacado la «respuesta inmediata que ha tenido el Ayuntamiento de Jerez, el segundo en número de facturas y deuda de España, en aplicar este importante instrumento que ha puesto el Gobierno de España a disposición de los ayuntamientos».
García Pelayo ha explicado que han sido las concesionarias las que han recibido el 50% aproximadamente de los préstamos ICO. «Se trata de importantes concesionarias que prestan servicios esenciales para los jerezanos».
Son casi 176 millones de euros los que han recibido las empresas concesionarias. Por volumen de deuda, la primera ha sido Urbaser, que ha recibido más de 88 millones de euros, seguida de IMESAPI, con más de 30 millones de euros, y Teconma, con más de 16 millones. El resto de concesionarias han cobrado deudas que oscilan entre los casi seis millones de Limasa, y el poco más de un millón de euros de Asisa.
La alcaldesa ha hecho hincapié en que «a partir de junio, y una vez que completemos la nómina de los trabajadores municipales, se van a ir normalizando los pagos a las concesionarias, no se trata de una total normalidad pero sí de una mayor normalidad de la que tenemos ahora».