Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La banca cree que todo el sector se verá perjudicado

La consejera delegada de Bankinter considera «excesivo» conceder 23.000 millones a la entidad nacionalizada

M. J. ALEGRE
MADRID.Actualizado:

Al margen de la defensa de Rodrigo Rato y su equipo, la idea de que la factura del salvamento público de Bankia es excesivamente elevada se abre camino en otros ámbitos. En la comisión de Economía del Senado el portavoz Popular, Francisco Utrera, propuso dilucidar si la abultada demanda de capitalización de Bankia era una «solicitud razonable o una estrategia de jugador» del nuevo responsable.

También la denuncia de Rato de que el sector se verá perjudicado responde a un sentir general en el ámbito bancario. Algunas voces ya se han alzado. En declaraciones a RTVE, la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa consideró «excesivo a todas luces» que se proporcionen unos 23.000 millones de euros de recursos públicos a Bankia, y aprovechó para alertar de que generará este tipo de auxilio puede generar competencia «desleal». «Van a realizar inversiones publicitarias millonarias y a tirar los precios», avisó. Dancausa no entró a enjuiciar la responsabilidad de Rato, porque consideró que las causas que han llevado a la entidad a la situación actual «son mucho más extensas».

Días atrás, en una rueda de prensa en México, el presidente de BBVA, Francisco González, tras calificar de «error» la génesis de Bankia, reconoció que no había alternativa a la nacionalización. Admitió que pudieran haberse dado errores en el procedimiento, «poco acorde con lo que los mercados demandan», e instó a resolver cuanto antes la fórmula de financiar la capitalización.

Mientras tanto, el ministerio de Economía ha procedido a liquidar, con un beneficio de 650 millones, el Fondo para la Administración de Activos Financieros (FAAF), el primer instrumento que se creó durante la crisis financiera para ayudar a la banca.