Cómo alimentar a los niños en verano
Con el calor todos modificamos nuestros hábitos en general y los alimenticios en particular
MADRIDActualizado:El verano está a la vuelta de la esquina y a muchos lugares ya han llegado las temperaturas estivales. Con el calor todos modificamos nuestros hábitos en general y los alimenticios en particular.
Los niños son especialmente sensibles a estos cambios. La pérdida de apetito se puede convertir en un auténtico quebradero de cabeza para adaptar la dieta a las necesidades alimenticias de los más pequeños de la casa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, tal como indica la doctora Susana del Pozo de la Calle, directora de análisis de la Fundación Española de la Nutrición, "las necesidades nutricionales de los niños son las mismas en todas las estaciones del año ya que ellos requieren los mismos aportes de vitaminas, fibra o hidratos de carbono". "Lo que sí hay que hacer es una preparación más apetecible con alimentos de temporada", precisa la doctora.
Así pues, deben mantenerse las pautas habituales aunque cambien las rutinas. Tal como explica Del Pozo: "Se recomienda de cuatro a seis comidas al día con un aporte calórico de 2.000 kilocalorías al día aunque se pueden distribuir de manera diferente. Si los niños se levantan más tarde que durante el curso puede que ya no tomen nada a media mañana y, sin embargo, que coman algo después de la cena, antes de acostarse". "Se trata de ir complementando lo que comen a lo largo del día para mantener una dieta equilibrada".
Para conseguir ese objetivo muchas madres optan por una solución sencilla que supere inapetencia de los niños ofreciéndoles platos únicos y completos con patatas, verduras, hortalizas y pescado o carne, presentados de modo colorista y aprovechando los alimentos de temporada. Laura Sánchez, madre de una niña de un año y de un niño de seis explica cómo su hijo disfruta de una ensalada de patatas, aguacate, tomate y sardinillas en aceite de oliva. "Es una buena forma de que coma pescado y patatas sin tener que freírlos y además también tiene tomate que es muy refrescante", asegura.
Las frutas y las verduras deben mantener su protagonismo. Los niños y jóvenes han de tomar entre dos y tres raciones de cada uno de estos grupos de alimentos. Con el calor es más habitual tomarlos en crudo y en preparaciones sencillas como zumos o sorbetes, por lo que es importante extremar su higiene para evitar microorganismos o residuos tóxicos que puedan causar problemas de salud. (Ver más: mujerhoy.com)