Chiclana tendrá un nuevo plan de ajuste antes de que comience la Feria
El Ministerio de Hacienda anunció una ampliación del plazo para presentar los planes, al que Chiclana se acogerá con la elaboración de un documento nuevo
Chiclana Actualizado: GuardarCuando ya se daba por hecho que Chiclana no tendría plan de ajuste por los votos en contra de PSOE y PVRE, se abre una posibilidad. El Ministerio de Hacienda ha dado un nuevo plazo para que aquellos ayuntamientos que no hayan podido sacar adelante este documento tengan una segunda oportunidad para hacerlo. Así, tras analizar la situación, el alcalde de la ciudad dio a conocer ayer que el equipo de gobierno se pondrá a trabajar en un nuevo plan de ajuste que debe ser aprobado y enviado al Ministerio antes del 12 de junio. Esta fecha era la que la Delegación de Hacienda había puesto como límite para aprobar el presupuesto de este año que, con este cambio, se verá trasladado hasta pasado el 2 de julio, plazo en que el Ministerio de Hacienda dará su aprobación (o no) al plan de ajuste presentado.
Ante este giro en la postura del Ministerio, Marín declaró que la jornada de ayer fue «un día de fiesta para todos nosotros al conocer esta noticia, ya que acogiéndonos a esta normativa dispondremos de los dos años de carencia que nos permite el plan de pagos, algo que dotará a las cuentas municipales de un mayor fondo de maniobra».
En cuanto al contenido del documento, el primer edil explicó que las reuniones con la oposición se seguirán manteniendo para buscar el acuerdo, «pero ya nadie nos va a torpedear porque gracias a la mayoría absoluta Chiclana tendrá un plan de ajuste y un presupuesto». Sin embargo, Ernesto Marín fue explícito al anunciar que Chiclana tendrá un «nuevo» plan de ajuste, como explicó el alcalde, «variará con respecto al anterior porque se parte de una mayoría de gobierno y la situación después de seis meses, cuando se empezaban a elaborar los presupuestos, también se ve desde otro punto de vista, los datos ya no son previsiones, si no realidad».
Cabe recordar que el informe de los técnicos de Tesorería del Consistorio redactado para la elaboración del documento anterior indica que, de contar con un plan de ajuste y bajo las condiciones que recoge el Real Decreto del 24 de febrero, durante los tres primeros años, el Ayuntamiento debería abonar un total de 8,1 millones de euros, contabilizando los dos años de carencia y un tercero en que sí se amortiza capital. Mientras que sin plan, la cuantía asciende al 50% del dinero que reciben las cuentas públicas a través de los fondos procedentes de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), es decir, 18,4 millones de euros en el primer trienio.
Por otro lado, el alcalde de la ciudad también aprovechó la ocasión para destacar su satisfacción «porque las empresas que se han acogido al plan de pagos ya están cobrando sus facturas y ese saneamiento se notará en las relaciones con el Ayuntamiento». Además, Marín recalcó que con estos pagos y los anteriores, «hemos llegado a pagar más de 45 millones de euros, un dinero que sería muy difícil de generar para poder saldar las deudas y que con este plan de pagos se ha hecho realidad». Igualmente, el regidor chiclanero comentó que con el margen de maniobra del plan de ajuste «no crearemos deudas tan elevadas, porque pagaremos a los proveedores».