Cataluña podrá competir en torneos internacionales si no participa España
El Constitucional avala que sus selecciones disputen pruebas en disciplinas en las que no haya federación española
MADRID.Actualizado:Cataluña podrá participar en pruebas deportivas internacionales oficiales. Esta presencia en torneos extranjeros estará limitada, no obstante, a aquellas competiciones en las que no esté presente el combinado español, según una sentencia del Tribunal Constitucional hecha pública ayer. El fallo avala la ley catalana de selecciones deportivas y desestima el recurso de inconstitucionalidad que el Gobierno del PP presentó en 1999 contra un artículo que decía que «las federaciones deportivas catalanas son las representantes del respectivo deporte federado catalán en los ámbitos supraautonómicos».
Según la sentencia, dicho artículo es constitucional «siempre que se trate de deportes en los que no existan federaciones españolas y que, en ningún caso, se impidan o perturben las competencias del Estado de coordinación y representación internacional del deporte español». El fallo toma como referencia la sentencia del propio tribunal en relación a las selecciones vascas.
El Constitucional dice que, por ejemplo, Cataluña no puede competir en la Eurocopa de fútbol porque España ya está presente a través de su selección. Pero si se diera el caso de un deporte, como es el korfbol (una especie de baloncesto que se juega entre equipos mixtos), en el que hay federación catalana, pero no española, entonces Cataluña podría competir en campeonatos internacionales oficiales, como de hecho hace desde 1997. Según la Plataforma Pro Selecciones, actualmente Cataluña compite bajo la bandera catalana en 21 deportes. En algunos casos, porque lo ha avalado la organización internacional correspondiente y en otros porque no existe federación española. Destaca el fútbol sala, en el que Cataluña participa en los torneos que organiza la Asociación Mundial de Fútbol Sala, en el que en 2007, en Moscú, se produjo el primer Cataluña-España oficial de la historia. Otros deportes con presencia catalana son raquetas de nieve, futvóley, touch rugby, korfbal, dardos, twirling, fistball, tenis de playa, fut-tenis, raquetbol, bowling, biketrial, carreras de montaña, pitch & putt o fútbol australiano.
La Generalitat se congratuló de que Cataluña pueda participar de forma oficial en el exterior, pero fue más allá. «La sentencia dice que podemos competir a nivel internacional de manera oficial con el resto de selecciones. Y dice también que si está la selección española no podemos competir, así que nos queda camino por recorrer», señalaron desde la Secretaría del Deporte.
La Plataforma Pro Selecciones Catalanas se felicitó también por el fallo del Tribunal, pero criticó las «restricciones» que impone el Tribunal Constitucional.