La defensa de Bretón dice que la opción de que los niños no llegaran la parque es «errónea»
El letrado pide al juez y a la Policía que pongan "remedio" a "los insultos" a la familia paterna
CÓRDOBA Actualizado: GuardarJosé María Sánchez de Puerta, el abogado de José Bretón, padre de los dos niños desaparecidos el 8 de octubre de 2011 en Córdoba, ha afirmado que el estudio de la Universidad de Valencia (UV) que descarta que los menores llegaran al parque donde se perdieron contiene datos "totalmente erróneos".
En declaraciones a los periodistas, tras visitar en la cárcel de Alcolea (Córdoba) a su cliente, el letrado ha detallado que el contrainforme a dicho estudio solicitado por la defensa pone de manifiesto que es erróneo el porcentaje de probabilidad (98%) de que los niños Ruth y José nunca llegasen al parque Cruz Conde donde su padre mantiene que los perdió.
El letrado espera recibir los resultados de este nuevo trabajo el lunes y presentarlo el martes ante el juez instructor del caso, José Luis Rodríguez Laínz, para pedir posteriormente la libertad de su defendido, en prisión desde el pasado 21 de octubre imputado por un presunto delito de detención ilegal. En general, se ha mostrado satisfecho con el contrainforme porque "clarifica muchos puntos" del elaborado por la UV.
Los hermanos de Bretón, presionados
Por otro lado, Sánchez de Puerta también se ha referido a las presiones que vienen recibiendo los hermanos de José Bretón, Catalina y Rafael, por parte de varios familiares de la madre de los niños, Ruth Ortiz, quienes se manifestaron el martes pasado ante la casa de Rafael.
Ha revelado que Catalina ha interpuesto una denuncia ante la Policía por recibir supuestamente llamadas en las que se amenaza a sus hijos, mientras que Rafael ha hecho lo mismo, e incluso ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, por la concentración en las puertas de su casa.
Sánchez de Puerta ve "totalmente correcta" la acción de los hermanos de Bretón ante la actitud "chulesca y provocativa de algunos miembros de la familia de Ruth" que "ralla el Código Penal". Finalmente, ha pedido al juez instructor o al de guardia que ponga fin "a estos desmanes".