MUNDO

Nuevos cargos contra los hijos de Mubarak por fraude

Gamal y Alaa, los vástagos del dictador, fueron acusados ayer de haber manipulado la Bolsa egipcia con el fin de enriquecerse

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo sábado, si no lo retrasa el juez, Egipto deberá conocer al fin la sentencia del juicio contra Hosni Mubarak, varios colaboradores y sus dos hijos, uno de los momentos sin duda más importantes de la complicada transición egipcia. Pero Gamal y Alaa deben enfrentarse desde ayer a nuevos cargos, esta vez por manipular la Bolsa egipcia para enriquecerse.

Gamal, que entró en política y durante años se percibió como el sucesor de Hosni Mubarak, y el más discreto Alaa amasaron una enorme fortuna durante las tres décadas de gobierno autoritario y corrupto de su padre. Ayer fueron acusados por la Fiscalía de violar las leyes de la Bolsa y del Banco Central egipcio durante la venta de la entidad financiera Al Watany Bank of Egypt. Los vástagos del dictador compraron a accionistas minoritarios la mayor parte de las acciones del banco a través de varias empresas tapadera y sin revelar su identidad a la Bolsa. Con la operación ganaron, según el fiscal, 267 millones de euros que trasladaron a cuentas extranjeras.

Varios directivos del banco de inversiones EFG-Hermes también han sido acusados. Entre ellos está Yasser el-Malawany, amigo de Gamal y que el pasado febrero estaba siendo investigado por supuestamente pagar a matones para que sembraran el caos en el estadio de Port Said donde murieron 74 personas.

Mubarak, que desde su detención el 12 de abril de 2011 aún no ha pisado la cárcel, es acusado de corrupción y conspiración para el asesinato premeditado de manifestantes, por lo que podría imponérsele la pena de muerte. Sus hijos, encarcelados en la prisión de Tora, también se enfrentan a cargos por corrupción en este mismo juicio, cuya sentencia deberá conocerse el sábado. Algunos abogados y analistas consideran, sin embargo, que el dictamen podría retrasarse, ya que se produce en mitad de la tensa segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

La vida bajo arresto del exmandatario, sin embargo, no estaría exenta de lujos, según publicaba ayer el diario 'Al-Watan'. Según una persona próxima al antiguo 'rais', Mubarak se aloja en una suite de 500 metros cuadrados en el hospital militar donde está confinado, con habitaciones para huéspedes, entre los que destacan, según la fuente, embajadores, príncipes y altos cargos. Precisamente, esta semana el embajador saudí negaba los rumores de que el príncipe heredero hubiera visitado a Mubarak en el hospital.

Desde su palacio hospitalario el expresidente sigue con disgusto el devenir de la transición egipcia, especialmente las nuevas sesiones parlamentarias -«¿Qué son todas esas barbas?», aseguran que dijo ante imágenes de los diputados islamistas- y las elecciones presidenciales -criticó a los candidatos diciendo que «si dirigen un estanco, lo llevarán a la quiebra»-. Su favorito, por si alguien lo dudaba, es Ahmed Shafiq, su último primer ministro.