Liberados los dos turistas de EE UU secuestrados en Egipto
En los últimos meses varios extranjeros han sido capturados por beduinos
EL CAIROActualizado:Los dos turistas estadounidenses secuestrados anoche por beduinos en la península del Sinaí, en el este de Egipto, han sido liberados, según ha confirmado una fuente de los servicios de seguridad.
Los turistas, que fueron secuestrados cuando se dirigían en un microbús de la localidad turística de Dahab, junto a la costa del mar Rojo, a Taba, se dirigen ahora a la localidad de Taba, en el norte del Sinaí y fronteriza con Israel, para continuar su viaje. La fuente no ha precisado si las autoridades han cumplido con la exigencia de los captores de poner en libertad a un beduino detenido para soltar a los rehenes.
En los últimos meses, varios extranjeros han sido capturados en el Sinaí por beduinos con reivindicaciones similares, aunque siempre han sido liberados al poco tiempo. El pasado 3 de febrero, dos turistas estadounidenses fueron secuestradas unas horas junto a su guía egipcio tras visitar el monasterio de Santa Catalina, en el bíblico Monte Sinaí. Cuatro días antes, los beduinos habían tomado como rehenes a 25 trabajadores chinos y los liberaron 24 horas después.
La península del Sinaí, desmilitarizada a raíz de los acuerdos de paz de Camp David entre Israel y Egipto (1978), es uno de los principales polos de atracción turística en Egipto, gracias principalmente al turismo de playa y a monumentos como el monasterio de Santa Catalina. Se calcula que en el Sinaí habitan unos 300.000 beduinos, distribuidos en unas quince tribus que se consideran descendientes de los grupos árabes originarios de la península Arábiga. Líderes tribales se han quejado en repetidas ocasiones de la marginación en la que viven sus comunidades y aseguran que la falta de atención de las autoridades les fuerza a dedicarse a actividades ilegales como el contrabando.