rebelión en siria

El régimen de El-Asad vuelve a bombardear Hula

El ataque ha destruido numerosas viviendas y ha obligado a gran parte de la población a desplazarse en busca de refugio

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ejército sirio ha bombardeado de nuevo la zona central de Hula, escenario el pasado viernes de una masacre, en un ataque que ha destruido numerosas viviendas y ha obligado a gran parte de la población a desplazarse en busca de refugio, según fuentes opositoras.

Un activista de Hula, que se ha identificado como Abu Usama al Homsi, ha asegurado que desde primera hora de la mañana tropas regulares atacaron con armamento pesado las localidades de Taldo y Kafarlaha, situadas igualmente de la provincia de Homs. En esta última, una veintena de casas quedaron desplomadas por los bombardeos y casi el 90% de los habitantes huyeron a otras regiones más seguras, ha agregado Al Homsi, antes de señalar que también causaron incendios en tierras de labor.

En su opinión, el ataque buscaba interrumpir la actividad de los miembros del rebelde Ejército Libre Sirio (ELS), que entraron días atrás en la zona para evacuar a los heridos de la masacre del viernes, en la que al parecer murieron más de un centenar de personas.

El subsecretario general de la ONU para las Operaciones de Paz, Hervé Ladsous, afirmó el martes que la referida matanza lleva el sello del Gobierno sirio, aunque reconoció que la milicia progubernamental 'shabiha' es "probablemente" responsable de buena parte de los muertos civiles.

Damasco insiste en culpar a "grupos armados" de la masacre

Sin embargo, el régimen de El-Asad ha vuelto a acusar hoy a "grupos armados" de perpetrar la masacre y ha criticado al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por alertar del riesgo de una guerra civil.

En una rueda de prensa en Damasco para presentar el informe de la comisión de investigación de este suceso, el general Qasem Yamal Suleiman ha rechazado las acusaciones de la oposición. "La escena de la masacre estaba fuera de donde las fuerzas de seguridad tenían sus posiciones", ha asegurado. Ha indicado que entre 600 y 800 hombres armados lanzaron un ataque contra un puesto de control con el objetivo de "dominar la zona y atacar a la familia de un parlamentario".

"La mayoría de los asesinados eran familias pacíficas que no querían unirse a los grupos armados en sus actos erróneos", ha agregado, apuntando además que "un gran número de cadáveres pertenecen a terroristas que perecieron en enfrentamientos con las fuerzas del orden".

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Yihad Maqdesi, ha criticado a Ban por decir que en Siria hay un conflicto entre un pueblo y un régimen que se aferra al poder. "Lamentablemente, el secretario general de la ONU cambió su misión de mantener la paz y la seguridad en el mundo a vaticinar guerras civiles", ha manifestado.