La plantilla cuenta con el apoyo del Foro Social Portuense. :: L.R.
EL PUERTO

Casi 4.300 firmas piden que no se cierre el piso asistido

Las empleadas están dispuestas a renunciar al cobro de nocturnidad y festivos con tal de que el Consistorio mantenga abierto el asilo municipal

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi 4.300 firmas de apoyo han recogido las dieciséis trabajadoras de la residencia municipal de ancianos para impedir el cierre previsto por el Ayuntamiento como medida de ahorro. Las rúbricas fueron ayer entregadas en el Registro por varios miembros de la plantilla, que contaron con el respaldo del Foro Social Portuense. La próxima semana mantendrán una reunión con el alcalde, Enrique Moresco, y con la edil de Bienestar Social Mariola Tocino, en la que les expondrán varias alternativas para mantener este recurso con capacidad para asistir a diecisiete ancianos.

«Esperamos una rectificación, que nos escuchen y que tengan en cuenta que estamos dispuestas a perder beneficios laborales, a no cobrar la nocturnidad o los festivos, antes de perder el trabajo». Pepi Mangano, portavoz de las trabajadoras, explicó que en la residencia solo quedan tres ancianas, ya que los demás han sido reubicados en la que Diputación posee en la calle Zarza. Los servicios de limpieza y cocina ya han sido retirados, y estas tareas están siendo asumidas por las propias trabajadoras, algunas de las cuales están de vacaciones por orden de la empresa concesionaria Assistel. «La comida nos la trae cada semana un catering y nosotras nos encargamos de administrarla y servir a los mayores».

Medida de ahorro

Pero la eliminación del piso asistido es algo que no parece tener vuelta atrás, ya que fue aprobado por el Pleno como parte del Plan de Ajuste del Ayuntamiento, que pretende ahorrar 500.000 euros al año al considerar que se trata de un servicio que no es de su competencia, sino de la Junta de Andalucía. Cabe destacar que la Consejería de Bienestar Social denegó al Consistorio el concierto de plazas porque la residencia, ubicada en el edificio de los Servicios Sociales de la calle Nevería, no cumple todos los requisitos necesarios.

En este sentido, el portavoz del Foro, Elías Py, consideró que la Junta no debería ser tan estricta en casos como este y acceder a subvencionarlo. «Y más teniendo en cuenta que han adoptado la política de no construir ninguna residencia de ancianos, sino dejarlo a la iniciativa privada y después concertar las plazas. Lo cual es una barbaridad».

Por otro lado, Py aseguró que los demandantes de residencia en El Puerto ya están cursando sus solicitudes en Cádiz e incluso a Algeciras, porque en la ciudad no hay plazas suficientes. «No podemos permitir que nuestros mayores se marchen de su ciudad y estén lejos de sus familiares».