Crisis financiera

Merkel pide confianza en España

La canciller alemanareitera su convicción de que en el futuro se necesitará "más Europa" lo queimplicará darle más competencias a la Comisión Europea

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido este jueves tener confianza en las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno español y la estabilización de los bancos europeos y definió a España como un aliado en el camino hacia la consolidación fiscal. "España es un aliado en la camino hacia la consolidación fiscal dando simultáneamente impulsos al crecimiento", ha dicho Merkel en Stralsund (este de Alemania) tras una reunión del Consejo Báltico, a la que también ha asistido el presidente de la Comisión Europea (CE) José Manuel Durao Barroso.

Merkel ha señalado además que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha recibido una "difícil herencia" y tiene que sacar adelante muchas reformas estructurales. Rajoy, según la canciller, se ha propuesto crear transparencia, lo que es un paso importante.

Por otra parte, Merkel ha dicho que en casi todos los países se han tomado medidas para estabilizar los bancos lo que, al lado de las instituciones y posibilidades, debe ser resaltado con mayor claridad ante los mercados financieros. "Con seguridad se puede presentar con más claridad ante los mercados financieros qué instituciones y qué nuevas posibilidades hay en Europa para mitigar el temor de que los bancos puedan ser inestables", ha dicho Merkel.

Merkel ha celebrado también las recomendaciones formuladas por la CE sobre política financiera y monetaria y ha dicho que el pacto fiscal es un primer paso importante que debe ser seguido por otros, entre los que puede haber incluso cambios en los tratados. "Todavía no estamos en ello pero no tiene porque haber tabúes", ha dicho la canciller. Merkel ha reiterado su convicción de que en el futuro se necesitará "más Europa" lo que, ha dicho, implicará darle más competencias a la Comisión Europa.