Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Hacienda anuncia una repesca en el Plan de Pago a Proveedores

Casi 1.500 entidades locales que quedaron excluidas tendrán una prórroga en junio para presentar sus planes de ajuste y saneamiento

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

Casi 1.500 ayuntamientos que quedaron excluidos del Plan de Pago a Proveedores por no haber aprobado sus planes de saneamiento en tiempo y forma podrán beneficiarse de una prórroga que prepara el Gobierno. El Ministerio de Hacienda cifra en 1.478 las entidades locales para las que habilitará un plazo en la primera quincena de junio, a efectos de que puedan solventar los problemas que les impidieron acceder a la financiación prevista por este mecanismo y concertar en julio los préstamos.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció esta prórroga, que atiende a una reclamación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Después, en una comparecencia en el Senado, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, explicó los detalles de la operación.

Podrán beneficiarse de esta segunda oportunidad solo las entidades locales que en su día elevaron un plan de ajuste al Pleno municipal antes de 31 de marzo, pero que al final no fueron aprobados -por estar su corporación gobernando en minoría- o fueron rechazados después por Hacienda. No podrán reengancharse al mecanismo los dos millares de municipios que se negaron en su día a presentar los planes de reequilibrio.

Beteta justificó esta ampliación del plazo por no haberse cubierto por parte de las comunidades autónomas y ayuntamientos el total presupuestado para el fondo de pago a proveedores, 35.000 millones de euros. Hacienda se comprometió en una nota a hacer público, con carácter inmediato, el procedimiento y los plazos correspondientes para las entidades locales susceptibles de beneficiarse de este mecanismo, y a las que se les iba a retener una participación de ingresos del Estado por importe de 1.296,1 millones de euros.

«Esta prórroga es una muestra más del compromiso del Gobierno con nuestras entidades locales para reforzar, por la vía de los hechos, un mensaje: todos, juntos, vamos a cumplir», destacó Beteta. El secretario de Estado anunció que «esta mañana (por ayer) han empezado a pagar las entidades financieras a los proveedores locales».

El presidente de la FEMP y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, expresó su satisfacción por que el Gobierno «haya atendido la reclamación de la FEMP de dar una segunda oportunidad a los ayuntamientos que, por distintas circunstancias, no habían podido aprobar sus planes de ajuste». La federación de autónomos (ATA) también expresó su satisfacción. Su presidente, Lorenzo Amor, había reclamado al Gobierno una «repesca» y que «se tuvieran en cuenta para ella los 7.000 millones de euros que se habían quedado sin asignar del Plan de Proveedores».