Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
'La esclusa', obra cumbre de Constable que se subastará en Londres, detrás de una imagen de su propietaria, Carmen Cervera :: JUANJO MARTÍN / EFE
Sociedad

Tita hace caja con Constable

Christie's subastará en Londres 'La esclusa', una de las joyas de su colección, que podría alcanzar los cuarenta millones de euros «Me hace falta dinero; la crisis nos castiga a todos», dice la baronesa Thyssen

MIGUEL LORENCI
MADRID.Actualizado:

«Me hace falta dinero». Tita Cervera, la baronesa Thyssen, dice que la crisis castiga sus finanzas como las de cualquiera y necesita hacer caja. Para paliar su falta de liquidez va a subastar una de las joyas de su colección: 'La esclusa', de John Constable, hito de la pintura británica que adquirió con el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza hace algo más de veinte años por 10,8 millones de libras. Se subastará el tres de julio en la sala Christie's de Londres con un precio de salida entre 20 y 25 millones de libras, de 25 a 32 millones de euros. El óleo del gran paisajista británico marcó en su día un récord que podría renovar ahora. Nadie duda que la pintura, la mejor de una serie de seis grandes telas, superará los 30 millones de euros y quizá alcance los 40. «Habrá pujas importantes, porque para Inglaterra Constable es el número uno», anticipa la baronesa.

Carmen Cervera pensó en subastar la pieza hace un par de años. Contaba con un comprador que dio la espantada. Se la ofreció al Ministerio de Cultura «a precio de favor y en unas condiciones muy favorables; incluso para pagarla a plazos». Pero ni la anterior titular, Ángeles González-Sinde, ni su sucesor, José Ignacio Wert, «movieron ficha», lamenta Tita Cervera.

Dice que mantener su colección y sus casas es «muy caro» y que necesita dinero. El lunes informó «por cortesía» al patronato del Museo Thyssen de su intención de vender la pintura. Una decisión que cuenta con la abierta oposición de Francesca de Habsburgo, hija del barón Thyssen, y Norman Rosenthal, miembros del patronato, que han reiterado por escrito su desacuerdo y presionado al Ministerio para frenar la venta. Pero nadie podía vetarla ni impedirla. El acuerdo de cesión al Estado español de la colección privada de Carmen Thyssen, por el que cede gratuitamente 400 de sus 800 obras, le autoriza a vender hasta un 10% de una colección estimada en 800 millones de euros. El cuadro de Constable apenas supone un 4,5 de ese porcentaje. Podría así la baronesa vender otras joyas de su colección, pero asegura que no lo hará. El precio del Constable es elevado, pero no el más alto, ni mucho menos, de los tesoros de su colección. Entre todos, destaca un portentoso Gauguin, 'Mata Mua', valorado en 150 millones de euros y que para Tita es «como la Gioconda para el Louvre»

«Me duele mucho perder 'La esclusa' y no habrá más ventas, pero no me quedaba más remedio», explicaba la baronesa ayer a un grupo de informadores. «No habría dado este paso si no viviéramos una situación de crisis», se justifica. De haber renovado el alquiler de su colección con el Estado «no lo habría vendido». En 2011 vencía el contrato de alquiler que renovó gratuitamente primero hasta 2012 y después hasta 2013. «A partir de aquí ya veremos. Soy optimista», añade la baronesa, que en lo más duro de su desencuentro con González-Sinde amagó con llevarse los cuadros. Sus estrecheces no le han impedido, sin embargo, comprar sendas pinturas de Gonzalo Bilbao y de Cecilo Plá para su museo de Málaga.

Vida austera

«Llevo una vida muy austera. Afronto muchos gastos de la colección; con mis propios fondos pago estudios de obras, catálogos y viajes. Mis pinturas han estado libres de carga», explica la baronesa al tiempo que pide tranquilidad y que nadie se eche las manos a la cabeza. «Ya se habían producido antes ventas de cuadros en la familia Thyssen», dice. «Lo siento mucho y me sabe muy mal, pero la crisis también es para los coleccionistas y yo tengo 800 millones cedidos gratis al Estado», insiste. Asegura que la venta de 'La esclusa' le permitirá asegurar el futuro de su colección y reconoce que negoció la subasta con Sotheby's antes de apostar por Christie's .

En octubre se cumple el vigésimo aniversario del Thyssen. Entonces verán la luz las memorias de su marido, 'Yo, el barón Thyssen', un proyecto aplazado varias veces. Las redacta José Antonio Oliver y las ha revisado la propia baronesa. Se basan en los cientos de horas grabadas por el barón. «Habrá sorpresas y cosas inéditas, pero sobre todo servirán para aclarar algunas de las barbaridades y mentiras que se han dicho sobre mi marido», dice Tita. «Fue un ser excepcional en todos los sentidos y se verá con fiabilidad cómo era, con su sentido del humor».

Tita da por zanjado el litigio con su hijo Borja, que le reclamó por vía judicial un Giaquinto y un Goya. «Mientras yo viva no tiene derecho a reclamar más dinero. Con 25 años recibió 5 millones de dólares y otros tantos a los 30. Cuando cumpla 35 tendrá 5 más». Además recibe una 'pensión' de 300.000 dólares anuales que percibirá hasta los 35 años.