Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Otro impulso para la red taurina

El proyecto que lidera el Ayuntamiento de El Puerto fue presentado ayer en Las Ventas

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La Monumental Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid acogió ayer la presentación de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, una iniciativa pionera del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María que tiene como objetivo principal el intercambio de información, la promoción y difusión, dentro del espacio iberoamericano, de cualquier manifestación cultural, artística, festiva, popular o científica relacionada con la figura del toro, entendida ésta en su más amplio sentido.

Al acto, presidido por el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, acudieron autoridades de ámbito nacional y regional, así como representantes de países iberoamericanos que dieron su respaldo a esta Red, además de numerosos toreros, novilleros, ganaderos y aficionados y un nutrido grupo de medios de comunicación. Destacó la presencia del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella, de representantes de las embajadas de Colombia, Costa Rica, Perú y México y los toreros Manuel Caballero y Alejandro Morilla.

Tal y como explicó el teniente de alcalde de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de El Puerto, Raúl Capdevila, la Red Iberoamericana se trata de una comunidad virtual que busca la unión de las ciudades iberoamericanas con una tradición taurina común, poniendo en valor el potencial cultural, artístico y económico que tiene la figura del toro y que nace en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, destacó la importancia que el mundo del toro tiene para las ciudades que, como El Puerto de Santa María, tienen una antigua historia, tradición y cultura taurinas con un importante factor de influencia en la economía local. El primer edil portuense destacó las aportaciones que El Puerto ha dado al toro en múltiples vertientes con diestros como Galloso o Morilla, con artistas como Alberti, Juan Lara o Humberto Parra, con músicos como la Banda Maestro Dueñas, con la gastronomía portuense ligada al toro o con empresas como Carbures, encargada de la fabricación del estoque de fibra de carbono que usa José María Manzanares.

Por su parte, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella, agradeció a la Red Iberoamericana y al Ayuntamiento de El Puerto haber elegido Madrid para la presentación nacional de este proyecto al que anunció se suma la Comunidad de Madrid y al que deseó muchísimos éxitos.

En representación del mundo taurino, el torero Manuel Caballero, señaló la «oportunidad» de la puesta en marcha de este proyecto por los momentos que atraviesa actualmente el toro y se mostró confiado en que la Red Iberoamericana será un magnífico plan de impulso y defensa del toro.