Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
El Pleno abordará mañana jueves el debate sobre el nuevo Presupuesto para el ejercicio de 2012 que presentarán PP y AiPro. :: A. ROMERO
Sierra

Arcos aprueba en Pleno su «primer presupuesto de la historia» con superávit

El muncipio tiene previsto recaudar unos 24,7 millones de euros, utilizando como base de cálculo la liquidación del 2011

ANTONIO ROMERO
ARCOS.Actualizado:

Con las cuentas sobre la mesa, en forma de hoja de ruta para los próximos meses. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Arcos, formado por el Partido Popular y Alternativa Independiente Progresista, presentaron ayer el Presupuesto municipal para 2012, reconociendo un retraso en la elaboración del mismo que «ha venido impuesto por la adaptación al Plan de Ajustes para pagar a los proveedores», defendió el responsable del área económica Sebastián Ruiz, quien destacó que «en enero ya lo teníamos listo pero hemos tenido que rehacerlo».

Las nuevas cuentas municipales contemplan que el Ayuntamiento tendrá superávit, si finalmente se cumple con todas las previsiones de ingresos y gastos. Ruiz destacó que «éstos son los primeros presupuestos en la historia de Arcos con más ingresos que gastos y se han realizado sobre la base de la liquidación del año anterior». De ahí que tanto desde el PP como desde AiPro no parara de defenderse que son unos presupuestos «realistas, adaptados a las circunstancias económicas, austeros y serios», destacando Ruiz que «en otro momento los hacían con lápiz largo, gastando por todo lo alto, y ahora hemos visto primero los ingresos que tenemos y en función de eso hemos diseñado el gasto».

En concreto, El Ayuntamiento prevé que durante todo el año se ingresen 24.746.310 euros, mientras que se espera gastar 24.378.676 euros, contando con un saldo positivo de 367.634 euros que se destinará a disminuir parte de la abundante deuda que tiene el Consistorio, que asciende a 45 millones de euros. La partida de gasto más importante será la de Personal, con 13.156.695 euros, lo que supone una disminución de 1,3 millones de euros con respecto al año pasado «tal y como se establece en el Plan de Ajustes», destacó Ruiz. Eso supondrá que, en breve, se tendrán que poner en marcha los más de un centenar de despidos que se han anunciado.

El capítulo dos, del gasto corriente, es el que se llevará el otro volumen de gasto más importante, ascendiendo a 6.649.695 euros, pese a que el alcalde destacó que «desde el primer día que llegamos, hace diez meses, tuvimos claro que había que recortar todo tipo de gasto corriente como la luz y el teléfono, entre otros, algo que estamos haciendo». Los gastos financieros serán de 1.490.000 euros y las transferencias de capitales alcanzarán 1.453.178 euros. No obstante, uno de los aspectos más positivos para el equipo de Gobierno es que «vuelven las inversiones propias al Ayuntamiento», destacó el primer teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Manuel Erdozain. En concreto, el capítulo seis establece 709.107 euros de inversión propia.

Al margen de la inversión municipal, Erdozain destacó que en el capítulo dos, el de gastos, se establecen partidas que permitirán la creación de la guardería de Jédula y el adecentamiento de las viviendas de Juan Candil. Además, también se destinarán 500.000 euros a la mejora de calles, parques y jardines, «alcanzando por tanto 1,5 millones de euros de inversión entre una y otra cosa», destacó el responsable de Urbanismo. Además, Ruiz destacó que las nuevas cuentas permitirán que «los vecinos vean en las calles el resultado del dinero que pagan».

Por último, destacaron que se pondrá en marcha un plan de empleo de 200.000 euros y que las diferentes barriadas contarán con partidas propias para su mantenimiento. En concreto, se destinarán 30.000 euros al Santiscal, 30.000 al Barrio Bajo y 50.000 a las barriadas urbanas, además de 25.000 a Medio Ambiente y 120.000 al Turismo.

«Estos presupuestos son el punto de partida de la segunda modernización»

«No dejamos de la mano el carácter social y crearemos empleo»

«Hemos planificado los gastos en función de los ingresos y no al revés»