Diputación premia a jóvenes emprendedores de Chipiona, Espera, Villamartín y Alcalá de los Gazules
El 'Programa de Reactivación empresarial, Creación de empresas y Fomento del Emprendizaje' se ha materializado conforme a un presupuesto de 321.440 euro
Actualizado: GuardarEl presidente de Diputación, José Loaiza, ha entregado este miércoles los premios a las mejores ideas empresariales y que, en esta ocasión, se conceden a proyectos procedentes de Chipiona, Espera, Villamartín y Alcalá de los Gazules; en el marco del Programa de Reactivación empresarial, Creación de empresas y Fomento del Emprendizaje' que ha desarrollado el IEDT de Diputación.
En el programa liderado por el IEDT han participado más de 2.500 personas de los 36 municipios gaditanos con menos de 50.000 habitantes; según ha informado la Institución Provincial en un comunicado.
La iniciativa está financiada por el Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano en el que convergen fondos europeos Feder y recursos propios de la Diputación, que ha incluido este programa en el Plan Provincial de Apoyo a los Autónomos, acordado con las asociaciones más representativas de este colectivo profesional, y que vislumbra la creación de 5.000 nuevos empleos hasta el año 2015.
En la clausura del programa ha intervenido el responsable de Empleo de Diputación, Ignacio Romaní, quien ha valorado el nivel de los participantes y ha destacado la "sinergia de programas" que está logrando el IEDT (Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico), y que tiene en el fomento de la creación de empleo por cuenta propia una línea de acción prioritaria.
El primer premio ha recaído en el proyecto de mantenimiento y reformas 'Quality Express', de Chipiona, concebido por Rosario Rodríguez Mellado, Manuel Ruiz Rodríguez, Pedro Caro Lorenzo y Jesús Cortés Rodríguez, alumnos de un taller de empleo promovido por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. El negocio proyectado se orienta al mantenimiento y reforma de viviendas, locales comerciales, naves industriales y urbanizaciones.
Mientras, el segundo premio ha ido para la peluquería 'María José', de Espera, un proyecto diseñado por María José Ruiz Macías, perteneciente a una Casa de Oficios promovida por el Ayuntamiento de Espera, que contempla servicios de peluquería y estética.
El tercer premio ha sido para el proyecto titulado 'Sin estafa', promovido por varios alumnos de bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria Castillo de Matrera de Villamartín, en el que plantean un servicio para garantizar transacciones comerciales en Internet en condiciones de seguridad, sencillez y bajo coste.
Por último, el cuarto premio ha recaído en 'Orgánica El Alcornocal', diseñado por un alumno de una escuela taller promovida por el Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules como propuesta para organizar cacerías y diversos servicios relacionados con el turismo cinegético.
El 'Programa de Reactivación empresarial, Creación de empresas y Fomento del Emprendizaje' se ha materializado conforme a un presupuesto de 321.440 euros.