Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El padre de la joven sudafricana muerta se dirige con el cuerpo al funeral en Doha. :: F. AL-ASSAAD / REUTERS
ESPAÑA

«Los bomberos tardaron hora y media en sacar a mis hijos»

El padre de los tres hermanos fallecidos en el incendio en Catar, destrozado, critica la actuación de los equipos de rescate

R. C.
MADRID.Actualizado:

El padre de los tres hermanos españoles que murieron el lunes en un incendio en un centro comercial en Doha aseguró ayer que los equipos de rescate «tardaron hora y media en sacar a los niños». Su testimonio coincide con el de numerosos testigos que se quejaron de retrasos en la evacuación, aunque el Gobierno catarí señaló ayer que la intervención de los Bomberos fue «muy rápida».

Camilo Travesedo, padre de los tres menores, de siete, cinco y dos años, comentó que están «destrozados» tras la tragedia en el centro comercial Villaggio, donde murieron 19 personas, entre ellas sus hijos y una niña española de 7 años. «Estaban en un recinto de juegos en la primera planta y empezó un fuego. No nos dejaron entrar a por ellos, se llenó todo de humo y no conseguían encontrarlos, ni los bomberos ni la Defensa Civil», recordó Travesedo, que trabaja y reside desde hace tres años y medio en Catar. Es jefe de obra del hospital que OHL está construyendo en la capital catarí.

Según su relato, los servicios de rescate «tardaron una hora y media en sacar a los menores», y cuando lo hicieron «la mayoría estaban muertos». Travesedo desconoce «si hubo negligencia» durante las operaciones de rescate, después de que algunos testigos y las propias autoridades cataríes hayan reconocido que los bomberos ignoraban la existencia de la guardería en el centro comercial, lo que retrasó aún más sus labores. Travesedo señaló que esperan poder repatriar los cadáveres mañana por la mañana.

Otra de las víctimas fue Isabel, una pequeña de 7 años de Campo de Criptana. La niña jugaba en la guardería del centro comercial, ya que había dos días de fiesta escolar, mientras sus padres, Santiago Vela y Yolanda Mascaraque, hacían unas compras, según explicó la abuela materna, Juana Beamud. La mujer relató que su hija había pedido a la familia que estén «tranquilos» y que sean «fuertes» para que les apoyen cuando regresen a Ciudad Real -previsiblemente hoy- para enterrar a la pequeña. Isabel era la única hija del matrimonio, que llevaban cinco años residiendo en Catar por motivos de trabajo del padre, director de finanzas de una empresa española que construye hospitales, colegios y centros comerciales. Entre los fallecidostambién se encuentran tres trillizos neozelandeses.

Fallo eléctrico o negligencia

La versión que ofrecen las autoridades es opuesta. El secretario de Estado del Interior de Catar, Abdulá bin Nasser bin Jalifa al Thani, indicó que la respuesta al incendio fue «muy rápida». Detalló que desde que se recibió el aviso del incendio los efectivos de rescate tardaron dos minutos en llegar al centro comercial. Relató que media hora después se les informó que había una guardería con 20 pequeños atrapados.

Debido a la espesa humareda que había por los pasillos, los bomberos no podían acceder a la zona de juegos por lo que llevaron a cabo un «plan de rescate alternativo» que consistió en entrar por la azotea. Sin embargo, cuando accedieron la mayoría de los pequeños había muerto. Al Thani resaltó que los equipos de rescate realizaron «grandes esfuerzos» por salvar a los niños y cuidadores atrapados y que dos trabajadores de Defensa Civil perdieron la vida en el intento. Anunció que una investigación desvelará las causas del incendio -que pudo deberse a una negligencia o un fallo eléctrico-, y prometió castigar «inmediatamente» a los implicados.

Sin embargo, muchos de los testimonios de testigos apoyan la versión de los familiares de los fallecido. Una de las últimas personas en salir ayer del Villaggio fue una mujer siria, Dima, que pasó media hora en el centro sin que los trabajadores le informaran del fuego.