Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El edil socialista, Ignacio García de Quirós, frente a la bancada de los populares en un momento del debate. :: L. R.
EL PUERTO

El Pleno aprueba subir el canon anual a la gestora del vertedero de basuras

La Corporación respalda de forma unánime la medida y el último paso para la cesión gratuita de los activos de la multinacional Cádiz Electrónica

Lola Rodríguez
El PuertoActualizado:

Apenas sesenta euros es la diferencia entre el canon que el Ayuntamiento venía pagando a la empresa gestora del vertedero de Las Calandrias y el nuevo que ayer fue aprobado de forma unánime por la Corporación en Pleno. De 380.896 euros fijados en febrero de 2012 a 380.957 euros que se pagará a partir de ahora. Pero esto no ha supuesto el final del conflicto que la semana pasada dejó la basura en las calles durante seis días. La edil de Economía, Leocadia Benavente, aseguró que la discusión sobre el IPC de los costes laborales que la unión temporal de empresas Sufi-Verinsur pretende repercutir al Ayuntamiento sigue abierta.

«Mantienen una actitud injusta por el monopolio del servicio que prestan». La concejala popular, que ayer presidió el Pleno extraordinario por la ausencia del alcalde, Enrique Moresco, señaló la necesidad de pedir a la Diputación y a la Junta que planteen soluciones a la gestión de residuos. «Porque no es propio del siglo XXI que las dos únicas plantas de la provincia estén gestionadas por la misma empresa». El portavoz de IU, Julio Acale, que acusó a la UTE de utilizar «métodos mafiosos», indicó que los técnicos jurídicos del área de Medio Ambiente de la Diputación son los más adecuados para acometer el arbitraje que han acordado las partes para dirimir la obligación del Ayuntamiento de pagar un doble IPC. Una cuestión que el interventor municipal, Juan Raya, rechazó en el propio Pleno. «No existe legislación ni derecho comparado que admita que a un mismo coste se le aplique lo mismo». Raya confirmó además que las facturas presentadas por la UTE para cobrar la deuda municipal de más de un millón de euros a través del ICO fueron rechazadas por no cumplir los requisitos.

Antes del Pleno sobre Las Calandrias se celebró otro, también extraordinario, para aprobar una modificación sobre el acuerdo de cesión gratuita del terreno y los activos de Cádiz Electrónica. El concejal de Patrimonio, Francisco Aguilar, explicó que los responsables de la multinacional norteamericana Visteon pretendían que el Ayuntamiento pagara el IVA de la maquinaria, algo a lo que los responsables municipales se negaron rotundamente. Finalmente se ha alcanzado un consenso para que Visteon detraiga las máquinas cuyo valor equivalga al importe del IVA. «No era lógico que una operación anunciada como gratuita para el Ayuntamiento nos suponga un coste económico». Aguilar aclaró que si bien la empresa ha abonado 2,780.000 millones al Consistorio dentro de la citada operación, es en concepto del mantenimiento de la planta durante dos años, el IBI y las plusvalías que se dejarán de cobrar. «No nos están regalando ese dinero para que ahora paguemos el IVA». El edil de Patrimonio añadió que una vez que el alcalde y el representante de Visteon firmen la adenda al convenio, los técnicos municipales podrán comenzar a elaborar el pliego de condiciones y por ende, la búsqueda de nuevos inversores que apuesten por instalarse en la factoría y dar carga de trabajo a los casi cuatrocientos ex empleados de Visteon.